Producto de la emergencia, hubo merma de visita de turistas y cancelación de alojamiento en hoteles y una menor visita a parques nacionales, balnearios y restaurantes.
Por Leonardo Núñez
Una estimación preliminar de los incendios entre las regios de La Araucanía y Ñuble cifró las pérdidas en US$ 250 millones por el daño principalmente ocasionado a sectores productivos. En tanto, en el rubro inmobiliario el principal afectado son los servicios relacionados con el turismo, de acuerdo al informe elaborado por Colliers.
“Hasta el martes 12 de febrero por la tarde, se contabilizan aproximadamente 14.770 hectáreas quemadas por el fuego, de las cuales 11.955 son en la Región de la Araucanía; 1.526 de la Región del Biobío; 1.024 de la Región de Ñuble y 265 se reparten entre las comunas de O’Higgins, Maule, Los Ríos y Los Lagos”, explicó Rodrigo Gil, gerente del Área de Campos Agrícolas de la mencionada consultora.
Los incendios encontraron a los agricultores en medio de una época peak de cosecha de granos, sobre todo de Malleco al sur, ya que en zonas como Collipulli y Los Sauces (al norte de Malleco) ya se habían cosechado las siembras.
Respecto del sector turismo, que se encuentra en su época de mayor demanda estival, acusó importantes pérdidas en alojamientoen hoteles, visitas a parques nacionales, balnearios y restaurantes. Al considerar todos estos factores, las pérdidas se estiman en US$ 1 millón.
Además, los toques de queda y las restricciones en las zonas afectadas han impactado directamente la llegada de turistas, agravando aún más la situación de la industria. A todo esto, hay que añadir el costo de combate de incendios y los gastos de reconstrucción de viviendas e instalaciones dañadas total o parcialmente por el fuego.
Las autoridades, en tanto, informaron que en total la temporada de incendios de este año ha afectado 44 mil hectáreas, de las cuales el 45% están concentradas en La Araucanía. La situación empeoró, según mencionó la ministra del Interior, Carolina Tohá, tras las condiciones climáticas del fin de semana, donde la región ha concentrado un tercio de los siniestros totales de la temporada.
“La capacidad que hemos alcanzado de evitar que se generen incendios todavía no ha mostrado progreso, pero la capacidad que hemos desarrollado para evitar que se propaguen tiene resultados concretos, donde hay una baja de un cuarto de hectáreas en este momento”, indicó la ministra.