En 2023 la tasa de ocupación promedio era del 53%.
Por: Tomás Rodríguez Botto
El mercado de arriendos de estadías de entre dos días a tres meses en Santiago Centro evidenció un crecimiento sostenido en su ocupación. Si en 2023 la tasa de ocupación promedio era del 53%, en 2024 ha subido al 57%, reflejando el fortalecimiento del mercado. Sin embargo, en los sectores más demandados en la comuna, Bellas Artes y Lastarria, la ocupación alcanza un promedio del 80%, según datos de HOM Group.
En ese sentido, Cristián Waidele, CEO de HOM Group, señala que “Santiago Centro sigue consolidándose como el epicentro de la renta corta en la ciudad, con una alta concentración de unidades en el casco histórico. Barrios como Bellas Artes y Lastarria destacan por su oferta y atractivo turístico, atrayendo a inversionistas y operadores que buscan maximizar la rentabilidad en estos sectores estratégicos.
Además, Waidele agregó que “en cuanto a disponibilidad hemos visto un incremento muy importante de unidades, en el eje Santa Isabel, sin embargo la demanda por estos sectores no es la misma que en el casco histórico”.
Por su parte, Santiago Centro es el sector con mayores ingresos por renta corta, generando $22.566.288 USD.
En ese contexto, Waidele agregó que, “todo indica que este 2025 será un año récord, impulsado en gran medida por la demanda de Argentinos que están llegando al país”.
En tanto, a nivel nacional, el mercado de renta corta alcanzó en 2024 cifras históricas en este mercado, con 4.610.681 noches reservadas durante el año pasado, un 47% más que en 2023.