fbpx
  • Síguenos:
11 noviembre, 2025 /

Las Condes lidera los arriendos más caros de Santiago y supera los $900 mil por un departamento de 70m2

Según un estudio de Yapo.cl, la comuna del sector oriente alcanza un valor promedio de $13.085 por metro cuadrado, seguida por Providencia y Vitacura. 

Por: Tomás Rodríguez Botto

Las Condes se consolida como la comuna con los arriendos más altos de la capital, con un valor promedio de $13.085 por metro cuadrado, lo que equivale a un arriendo estimado de $915.900 para un departamento de 70 m², de acuerdo con el Informe del Mercado de Arriendos del primer semestre de 2025 elaborado por Yapo.cl.
En segundo y tercer lugar se ubican Providencia ($11.943/m²) y Vitacura ($11.854/m²), completando el grupo de las zonas más exclusivas para arrendar en la Región Metropolitana.

En el extremo opuesto, comunas como La Pintana ($6.996/m²), Cerro Navia ($7.025/m²) y Pedro Aguirre Cerda ($7.377/m²) figuran entre las más accesibles, con arriendos promedio cercanos a $500.000 mensuales para departamentos de 70 m2.

El estudio también revela que las comunas con mayor demanda de arriendos en la capital son Santiago Centro, Ñuñoa, Las Condes, Providencia, La Florida, Maipú, San Miguel, Macul, Independencia y Estación Central. 

Por otra parte, según el informe, los departamentos concentran el 55% del interés del mercado de arriendos a nivel nacional, mientras que el 45% restante corresponde a casas. Las unidades de 1 y 2 dormitorios son las más buscadas, y los precios preferidos se sitúan entre $250.000 y $500.000 mensuales. 

Fuera de la Región Metropolitana, Punta Arenas, Valdivia y Antofagasta  destacan como las ciudades con los arriendos más elevados del país, con valores que alcanzan los $806.000, $804.000 y $788.000 mensuales respectivamente para departamentos de 70 m².

En contraste, Talca, Rancagua y Valparaíso se mantienen entre los mercados más asequibles, con arriendos promedio cercanos a $530.000, $568.000 y $584.000 mensuales para propiedades del mismo tamaño.

“Las diferencias de precio en el mercado de arriendo chileno responden a una variedad de factores locales. Mientras la capital presenta una estructura de precios muy relacionada con la segmentación socioeconómica, las regiones han ganado protagonismo gracias a sus economías locales, atractivo turístico y estándares de vida”, concluye Javier Pacheco, gerente comercial de Real Estate de Yapo.cl.



Los comentarios están cerrados.

También puede interesarte


En Inmofest 1º Vivienda puedes cumplir el sueño de la casa propia