fbpx
  • Síguenos:
30 mayo, 2025 /

Fin de la espera: Se promulgó la Ley de Subsidio al Dividendo Hipotecario

Con el beneficio, los compradores de viviendas nuevas se podrían  ahorrar  hasta 28 millones del total del crédito hipotecario para propiedades de hasta 4 mil UF.

Por Leonardo Núñez

El “Condominio El Descanso”, en la comuna de Maipú, fue el lugar elegido para hacer un anuncio largamente esperado por la industria inmobiliaria y las miles de personas que no han podido convertirse en propietarios de una vivienda en los últimos años.

Hasta dicho complejo habitacional se trasladaron el ministro de Hacienda, Mario Marcel y su par de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes; junto con los presidentes de la Cámara Chilena de la Construcción, Alfredo Echavarría, de la ABIF, José Manuel Mena, y de BancoEstado, Daniel Hojman.

Esto, con el fin de la promulgación de la Ley de Subsidio al Dividendo Hipotecario, la cual permitirá reactivar el mercado inmobiliario a través de la venta de 50.000 nuevas viviendas.

Tras un recorrido por las instalaciones del conjunto habitacional, la autoridades realizaron la ceremonia oficial de promulgación de la nueva norma, que el Diario Oficial publicará en las próximas semanas.

Un entusiasmado ministro Marcel ilustró con distintos ejemplos los beneficios a los que accederán los potenciales propietarios. En el caso de una vivienda de 4 mil UF, indicó el jefe de la billetera fiscal, se podrían ahorrar hasta $28 millones en dividendo, del total del crédito hipotecario, gracias al nuevo subsidio.

La iniciativa, que comenzará a regir luego que se elabore su reglamento, partirá con la licitación de los cupos destinados a la compra de viviendas nuevas. En general, esta ley establece un subsidio de 60 puntos base a la tasa de interés para créditos hipotecarios, que se otorgará en conjunto con una garantía estatal y compartirán los requisitos de acceso con el objeto de que, entre ambos instrumentos, se logre alcanzar una reducción total de la tasa de interés aún mayor al monto del subsidio, esperando hasta una baja de 100 puntos base.

Para Guido Flores, agente de RE/MAX Titanio,  se espera que esto aumente la demanda de posibles compradores de viviendas nuevas y, al reactivarse la economía, esto también impacta en el mercado de propiedades usadas.

Llamado a informarse

“Por el hecho de reducirse el valor del dividendo también se reduce la renta que se exige para acceder al crédito, con lo cual también un número importante de familias que tienen ingresos que están algo por debajo de lo que hoy día se está exigiendo, van a poder también acceder a la vivienda a través de este programa”, añadió Marcel.

“Esperamos que esto impulse una nueva dinámica que permita a más familias acceder a una vivienda y, a su vez, reduzca el stock de viviendas disponibles. De esta forma, avanzaremos en el Plan de Emergencia Habitacional y en la reactivación del sector de la construcción”, estimó, por su parte, el ministro Montes.

Finalmente, el gerente general de la ABIF hizo un llamado a informarse para entender los alcances del beneficio: “Es importante que las personas comprendan bien cómo opera esta ley: quiénes pueden acceder, qué requisitos existen y qué pasos deben seguir. La invitación es a informarse, revisar las distintas opciones y conversar con su banco, ya que es una Finalmente, el gerente general de la ABIF agregó que “es importante que las personas comprendan bien cómo opera esta ley: quiénes pueden acceder, qué requisitos existen y qué pasos deben seguir”.

DATOS

Se entregarán hasta 50.000 subsidios para personas naturales, en dos años (lo primero que ocurra), bajo los siguientes criterios:

–Que se trate de la primera venta del inmueble;
–Que el valor de la vivienda no debe supere las 4.000 UF.
–Se establece un cupo reservado de 6.000 subsidios para primeras viviendas de hasta 3.000 UF para beneficiarios del DS01 y DS19.
–No aplicará a promesas de compraventa celebradas con anterioridad al 31 de diciembre de 2024 ni a la renovación de créditos.

Los comentarios están cerrados.

También puede interesarte


En Inmofest 1º Vivienda puedes cumplir el sueño de la casa propia