El ministerio de Vivienda del país asiatico aseguró que el principal objetivo para este año es revertir la crisis inmobiliaria de los últimos años.
Por: Tomás Rodríguez Botto
La crisis inmobiliaria ha afectado duramente a China en los últimos años, lo cual ha provocado el cierre de constructoras y precios de viviendas elevados, en un mercado donde equivale al 30% del PIB. En ese sentido, el ministerio de Vivienda de China anunció una serie de medidas que buscan aumentar la demanda por viviendas, sumado a políticas públicas que incentiven y faciliten el acceso a quienes adquieran por primera vez una propiedad.
En esa línea, el Ministerio comentó que se tomarán medidas para “optimizar la oferta de viviendas. Sumado a que la construcción responda a las necesidades de grupos como nuevos residentes urbanos, jóvenes o trabajadores migrantes”.
Además, desde la entidad manifestaron un control más severo para la expansión de nuevos departamentos, buscando una mejora en la calidad de las nuevas construcciones.
También las autoridades informaron reformas en el sistema de venta, impulsando la compra de propiedades con entrega inmediata y no en blanco o verde como se estaba impulsando fuertemente hace unos años.
Por otra parte, en relación a los precios de la vivienda nueva en China, las autoridades anunciaron que han presentado una disminución en los últimos meses, lo cual valoraron los incentivos del Gobierno por ayudar a la recuperación del sector.