Al año 2023 el 20% de las ventas de parcelas se financiaban a través de créditos.
Por: Tomás Rodríguez Botto
El sur de Chile se ha posicionado como un lugar atractivo para quienes buscan invertir en terrenos, de hecho entre los años 2021 y 2022 se certificaron más de 27 mil solicitudes de subdivisión predial en el sur de Chile, según cifras del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG). En tanto el año pasado el sector destacó por un crecimiento excepcional en comparación con el 2023. “En 2024 experimentamos un aumento de casi el 190% en la cantidad de transacciones y un crecimiento de ingresos en torno al 175%”, señaló Francisco Urrutia de BBL.
Otro factor a considerar en el negocio de parcelas, es el medio de pago que realizan los inversores, si bien el pago al contado predominaba en el año anterior, este porcentaje se redujo notablemente en 2024, reflejando un importante incremento en la adopción de financiamiento y crédito directo,.
“En el año 2023 el 80% de la venta eran al contado y solo un 20% preferían la modalidad de crédito directo o financiamiento. Durante el año 2024, el 60 % fueron pagos contados y el 40 % fueron operaciones asociadas a crédito”, comentó Urrutia.
Los precios de los terrenos pueden rondar los 9 a 12 millones de pesos, eso sí el interés se concentra en sectores estratégicos de la región de Aysén.
En ese sentido, Francisco Urrutia, señala que estos sectores destacan por “el entorno natural y la calidad de vida que ofrecen han sido factores determinantes para un alto porcentaje de compradores. Además, la consolidación y el desarrollo continuo de infraestructura generan un potencial de revalorización que muchos consideran decisivo para invertir”.