fbpx
  • Síguenos:
14 febrero, 2025 /

Argentina: Actividad de la construcción se desplomó un 27,4% en 2024

La Actividad Industrial y la Construcción en Argentina Registran Caídas Significativas en 2024

Por: Tomás Rodríguez Botto

El año 2024 resultó negativo para la actividad industrial y la construcción en Argentina, con disminuciones del 9,4% y del 27,4%, respectivamente. Ambos sectores alcanzaron sus peores cifras en las últimas dos décadas, según revela un informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

La caída del 27,4% en la actividad de la construcción superó dos eventos emblemáticos de este siglo. En 2020, año de la pandemia, el sector experimentó una contracción del 19,5%, mientras que en 2002, durante una crisis económica, la caída fue del 28,3%.

Entre los factores que contribuyeron a este contraproductor 2024 para la construcción se encuentra la disminución en las ventas de materiales, aunque hubo algunos meses de repunte. Además, el país se ha enfrentado a un severo ajuste de impuesto fiscal por parte del Gobierno, que incluyó la paralización de obras de infraestructura pública.

En cuanto a la actividad industrial, solo un sector mostró números positivos en el informe del Indec. De las 16 ramas industriales incluidas en la medición, 15 terminaron el 2024 con caídas. Entre las más afectadas se encuentran la fabricación de materiales para la construcción (-24,3%), el sector de maquinaria y equipos (-18,6%), la siderurgia (-17,5%), la industria textil (-17,1%) y la producción de automóviles (-11,3%).

El único sector que logró un desempeño positivo fue el refinado de petróleo, que acumuló un crecimiento anual del 2%.

Además, según datos de la Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino, se estima que alrededor de 1.200 establecimientos industriales cerraron en 2024 debido al desplome de la actividad.


Los comentarios están cerrados.

También puede interesarte


En Inmofest 1º Vivienda puedes cumplir el sueño de la casa propia