Además el documento advierte que las mujeres entre 25 a 34 años lideran con un 22% de participación.
Por: Tomás Rodríguez Botto
Un estudio realizado por la plataforma inmobiliaria Urbania señaló que las mujeres predominan con un 62% en la búsqueda de viviendas en sitios online. En esa línea es que las mujeres más interesadas en adquirir un inmueble o arrendar son aquellas entre 25 y 34 años, con un 22% de participación en el mercado, mientras que el grupo de 35 años hasta 50 representa un 14,4%.
Por su parte, el informe señala que del total de mujeres que buscan comprar o arrendar una propiedad, el 51% se inclina por la opción de adquirir un inmueble, mientras que el 49% busca un arriendo.
En ese sentido, Luciano Barredo, gerente de marketing de Urbania y Adondevivir, señaló que estos números de participación para compras o arriendos “se puede considerar la compra de vivienda como una inversión a largo plazo y una forma de estabilidad financiera, mientras que otras priorizarían el alquiler por la flexibilidad que ofrece, especialmente en etapas de transición laboral o personal”.
Además, Barredo agrega que este importante protagonismo fenemino en la búsqueda de arrendar o comprar una vivienda también se refleja en que existe una mayor participación femenina en el sector laboral lo cual genera un interés en la vivienda.
Por otra parte, en relación al valor por metro cuadrado de las viviendas en Perú, según el estudio, San Martín de Porras es el sector con los precios más bajos, con un 54% menos que el promedio de la ciudad.