Un fenómeno creciente de turismo de compras desde Argentina ha incrementado significativamente la demanda de alojamiento temporal en la Región de la Araucanía, especialmente en las ciudades de Temuco y Pucón. Según datos recientes, la renta corta ha experimentado un notable aumento del 47% entre los años 2023 y 2024, lo que resalta el creciente interés en opciones de alojamiento temporal en la región.
Temuco ha registrado un promedio de 13 días de ocupación al mes, lo que subraya un auge en el turismo proveniente principalmente de Argentina, que busca aprovechar las oportunidades de compra y disfrutar de la oferta turística local.
Por su parte, Pucón presenta una situación aún más destacada, con una ocupación que alcanzó el 100% durante los meses de enero y febrero de 2025, y una alta demanda proyectada para mediados de marzo y durante todo diciembre de 2025.
En este contexto, Onewaite, autores de estos datos, ha identificado una oportunidad única en el mercado.
Este aumento en la demanda de alojamiento temporal refleja un cambio significativo en los hábitos de los viajeros, quienes buscan estancias más flexibles y confortables para disfrutar de su tiempo en la región.
“El contexto de llegar en la región ha cambiado, otorgando mucho valor a la renta corta tanto en Temuco como en Pucón. La primera ciudad recibe principalmente visitantes de Argentina, quienes, gracias a un cambio de moneda favorable, cruzan la frontera para adquirir artículos de primera necesidad y tecnología en Chile. Durante los fines de semana y festivos, estos visitantes, que llegan desde el sur de Argentina, inundan las tiendas y, por ende, buscan alojamiento por uno o dos días. Esta tendencia se replica en Pucón, donde muchos aprovechan el viaje para visitar la ciudad turística Además, en esta zona, el turismo nunca se detiene, ya que se reciben visitantes durante todo el año”, señala Gastón Braithwaite, Gerente General de Onewaite.
Actualmente, hay oportunidades de inversión en propiedades en estas ciudades, con precios que comienzan desde las 2.700 UF, ofreciendo facilidades de pago para el pie de los inmuebles.