fbpx
  • Síguenos:
8 mayo, 2024 /

Biobío apunta a la inversión en infraestructura y transporte

Autoridades y expertos del rubro señalan que la alianza público-privada es fundamental para el Biobío en la construcción de obras.

Por: Tomás Rodríguez Botto

El Biobío reunió a diversas autoridades y expertos , en el marco del seminario “Infraestructura y Transportes, un desafío para la alianza público-privada”, realizado ayer en la Universidad del Biobío. En el lugar se plantearon los desafíos que tiene la región en ambos temas y cuales son las políticas que se están impulsando.

El presidente del CPI, Eduardo Frei, explicó que se requiere invertir en proyectos clave para la Región del Biobío como la construcción de embalses, puertos, líneas férreas, autopistas y pasos fronterizos, además de inversiones para disponer de agua a nivel nacional.

Nuevo plan regulador intercomunal consolida a Ñuble como HUB Logístico

“El 75% PIB de Chile es comercio exterior y el 94% de eso, sale por los puertos chilenos; tenemos que tener acceso a los puertos. Tenemos que aprovechar las oportunidades”, dijo el exmandatario. 

Otro desafío que presenta Biobío es el alto flujo vehícular de los puentes en Concepción, Oscar Ferrel, Jefe División de Infraestructura y Transporte GORE Biobío, señala que, “2.800 vehículos al día, en la hora punta, lleva el Juan Pablo II, 3.000 el Llacolén, mientras que el Bicentenario, solo aporta con 973 vehículos. El cuello de botella son más de 2.400 vehículos a la hora y en Concepción se venden 40 vehículos al día. O sea, el problema crece y crece”.

El sector inmobiliario en Concepción presenta precios altos pero con dinamismo

Por otra parte, en el seminario se evidenció el Plan de Infraestructura del Gran Concepción, el cual consta de tres pasos, “vías troncales de acceso al centro de Concepción, vías circunvalatorias y vías complementarias, para poder mejorar el transporte público con corredores y proyectos ferroviarios, para mejorar el movimiento de la carga y los flujos de paso y también para mejorar el transporte privado”, señaló Jorge Daza, subsecretario de Transportes. 

Los comentarios están cerrados.

También puede interesarte


En Inmofest 1º Vivienda puedes cumplir el sueño de la casa propia