fbpx
  • Síguenos:
19 noviembre, 2025 /

Comunidad Feliz cumple 10 años y se posiciona como actor clave en la administración de comunidades en la región

La proptech chilena cumple una década marcada por crecimiento sostenido, presencia en 10 países y más de 1,5 millones de usuarios, consolidándose como una de las plataformas líderes en administración de comunidades en Latinoamérica.

Por: Tomás Rodríguez Botto. 

A una década de su lanzamiento, Comunidad Feliz se ha transformado en uno de los actores más influyentes del mercado de software destinados a la administración de edificios y condominios en Latinoamérica. Su evolución refleja el crecimiento de la vida en comunidad y la necesidad de modernizar procesos que antes dependían de sistemas manuales.

Por lo mismo, el cofundador de la compañía David Peña,  afirma que: “Realmente increíble tener una empresa de 220 personas que tiene clientes en 10 países; que ha recibido más de tres millones de dólares de inversión; que ha generado 7 mil condominios más ordenados, y casi un millón y medio de usuarios residentes felices, o sea, es un análisis solo positivo”.

Mercado internacional

La expansión internacional ha sido uno de los principales hitos de la proptech, que hoy opera en mercados como Perú, Colombia, Uruguay, República Dominicana, Estados Unidos y Ecuador. Sin embargo, ha sido México el que se ha convertido en su segundo país más relevante, donde administran más de mil comunidades y alrededor de 100 mil propiedades, impulsando un crecimiento anual que supera el 70%.

El desempeño reciente también evidencia una consolidación en métricas internas: Comunidad Feliz mantiene tasas de crecimiento cercanas al 50% anual, registra una rentabilidad positiva y administra cerca de un millón de propiedades dentro de su plataforma.

page1image12601376

Además, la compañía procesa más de mil millones de dólares al año en gastos comunes, un volumen que refleja la adopción masiva de tecnologías que simplifican la gestión administrativa y financiera en condominios de distintos tamaños. La innovación, por su parte, ha sido uno de los sellos distintivos de la empresa desde su origen.

Al respecto, Peña recuerda ese impulso inicial: “Lo que destaca de Comunidad Feliz es que siempre hemos apuntado a la innovación. El software para la gestión de edificios de condominio, al principio tenía lo mismo que podía tener un excel, registro de pago, registro de egreso, pero ya después de seis meses implementamos el módulo de remuneraciones…”.

Ese enfoque permitió sumar herramientas certificadas, conexiones directas con bancos y una aplicación móvil que introduce servicios como pagos en línea, reserva de espacios comunes y automatización de procesos antes manuales.

Nuevos desafíos

El aniversario número diez, también llega con nuevos desarrollos., dado que la compañía incorporó una corredora de seguros certificada por la CMF, reforzó su sistema de control de acceso mediante reconocimiento facial y tecnología QR y concretó la compra de Swappi, plataforma especializada en operaciones internas de comunidades.

Con todo esto, Comunidad Feliz se acerca a un ecosistema 360 para la administración residencial, integrando múltiples servicios en un solo entorno.

En tanto, su apuesta más reciente apunta a modernizar la comunicación dentro de los edificios y lanzó un sistema de citofonía digital que permite la interacción entre conserjes y residentes desde la aplicación, además de habilitar comunicación con visitantes a través de hardware especializado. La herramienta busca sustituir dispositivos tradicionales y avanzar hacia un modelo de gestión completamente digitalizado.

Los comentarios están cerrados.

También puede interesarte


En Inmofest 1º Vivienda puedes cumplir el sueño de la casa propia