El alza de precios de las propiedades está generando problemas sociales en la nación asiática, con un impacto en la natalidad.
Por Leonardo Núñez
Chile no es el único país del mundo con déficit habitacional. Lo mismo padecen otras naciones alrededor del planeta. En el caso Vietnam, ante el alza imparable de los precios de las propiedades en el país, que impiden acceder a una de ellas a familias con menos recursos, el Gobierno anunció que decidió impulsar la construcción de 500 mil viviendas.
Esto, con el objetivo de entregar una solución habitacional más barata a sus habitantes, que se realizará a través del conglomerado Vingroup. La cifra sólo es la mitad del objetivo, porque, en los próximos años, la meta es lograr el desarrollo de un millón de viviendas a precios asequibles.
La medida también responde a otra preocupación: la caída de la natalidad. Esto, debido a que una de las causas de las nuevas generaciones para no tener bebés, según datos sociales del país, es la fata de acceso a una vivienda propia.
“No se trata sólo de una cuestión de vivienda, es también una política para estimular el crecimiento de la población”, afirmó el Primer Ministro vietnamita, Pham Minh Chinh a los medios de prensa locales.
Con una población estimada de 98 millones, Vietnam es el decimosexto país más poblado del mundo, el octavo de Asia y el más poblado de los 5 países que componen la Indochina.