A la fecha ya se han entregado 4.700 viviendas, lo que corresponde aproximadamente al 19%.
Por: Tomás Rodríguez Botto
La ciudad de Lisboa está enfocada en un desarrollo significativo en la construcción de nuevas viviendas. La capital de Portugal espera poder edificar 10.000 viviendas en 18 ayuntamientos del área metropolitana. Estos ayuntamientos habían solicitado al Plan de Recuperación y Resiliencia (PRR) la construcción de 25.000 viviendas, las cuales están financiadas por este plan.
Hasta inicios del mes pasado, en Lisboa se habían entregado un total de 4.700 viviendas, lo que representa el 19% de lo comprometido para los 18 ayuntamientos.
Los 18 municipios que participan en este proceso de construcción son: Alcochete, Almada, Amadora, Barreiro, Cascais, Lisboa, Loures, Mafra, Moita, Montijo, Odivelas, Oeiras, Palmela, Seixal, Sesimbra, Setúbal, Sintra y Vila Franca de Xira.
Este panorama de solicitudes para nuevas construcciones refleja la escasez de viviendas en la región. Según el “Diagnóstico de las Condiciones de Vivienda Indigna en el Área Metropolitana de Lisboa”, presentado en noviembre de 2022, el déficit es de 50.000 hogares.
Desde el Ministerio de Cohesión Territorial, informan que, según la nueva ley de suelos, las nuevas viviendas tendrán un precio un 20% más bajo gracias a un límite que el Ejecutivo impondrá en el precio de la vivienda.
Por otro lado, Lisboa se encuentra entre las cinco ciudades con las viviendas de lujo más costosas, con un valor de 13.800 euros por metro cuadrado, según datos de Savills Research, siendo superada solo por Barcelona, Madrid, Sídney y Dubái.
Además, el informe indicó que los precios de las viviendas de lujo aumentaron un 6% en el último año.