fbpx
  • Síguenos:
18 noviembre, 2025 /

Inician obras de los primeros electroterminales públicos para la flota eléctrica de la Región Metropolitana

Los recintos estarán ubicados en San Bernardo, Maipú y La Florida, y serán los primeros electroterminales públicos del sistema. 

Por: Tomás Rodríguez Botto

El Directorio de Transporte Público Metropolitano (DTPM) y Desarrollo País dieron el vamos a las obras de los primeros cuatro electroterminales públicos diseñados para la operación de buses eléctricos. La infraestructura se integra al plan de ampliación del sistema, que proyecta pasar de 41 a 55 terminales eléctricos hacia marzo de 2026.

Los recintos se emplazarán en sectores estratégicos de San Bernardo, La Florida y Maipú, consolidando una red estatal que permitirá ordenar la operación, mejorar la cobertura y ofrecer mejores condiciones para los trabajadores del transporte. La inversión pública asociada bordea los $20 mil millones e introduce una modalidad que busca mayor eficiencia y competitividad en las futuras licitaciones.

Por su parte, Paola Tapia, directora de Transporte Público Metropolitano, destacó que el proyecto permitirá modernizar tanto la operación como los espacios destinados al personal. “Cada uno de estos recintos aportará a la recuperación urbana de su entorno, reemplazando sitios sin uso por infraestructura moderna, con paisajismo, accesos peatonales seguros y conexión con el entorno residencial”, recalcó. 

Las instalaciones serán operadas por Conecta, Voy y Gran Américas, y en conjunto albergarán 24 servicios de transporte. Se trata de más de 80.000 m² de superficie equipados con una potencia cercana a 7 MW y 60 cargadores eléctricos, infraestructura clave para sostener la expansión de la flota cero emisiones. 

En tanto, Patricio Rey, gerente general de Desarrollo País, sostuvo que la iniciativa consolida años de trabajo orientado a fortalecer la red de transporte. “Con estos nuevos terminales, avanzamos hacia una red más integrada, moderna y sustentable, que busca dignificar el transporte público y darles a los usuarios un nivel de servicio que nunca han tenido”, señaló.

Cabe destacar que la Red Movilidad cuenta hoy con 3.555 buses eléctricos y más de 70 terminales y depósitos. Con la incorporación de 1.267 nuevos buses y la entrada en operación de estos recintos, el sistema proyecta crear más de 270 empleos por terminal. 

Los comentarios están cerrados.

También puede interesarte


En Inmofest 1º Vivienda puedes cumplir el sueño de la casa propia