
Este movimiento institucional se produce en un contexto de crisis habitacional en la macrozona sur.
Por Leonardo Núñez
El Ministerio de Bienes Nacionales redestinará más de 12 hectáreas de suelo fiscal en Chiguayante para impulsar proyectos urbanos integrales en el Gran Concepción.
Todo esto, en el marco de la puesta en marcha de un Plan Maestro para el borde del río Biobío en Chiguayante, una zona estratégica de 12,6 hectáreas en el sector Lonco, con el objetivo de transformar un inmueble fiscal en un parque urbano con áreas verdes, culturales, deportivas y espacios públicos comunes, que beneficiará no solo a esta comuna, sino también al resto del Gran Concepción, indicó la cartera ministerial.
Además de Chiguayante, el ministerio está gestionando la recuperación de un terreno en Hualqui con potencial para proyectos habitacionales, y la entrega de inmuebles en Talcahuano y Concepción, incluso al municipio y la PDI, para uso público y desarrollo urbano coordinado.
Este movimiento institucional se produce en un contexto de crisis habitacional en la macrozona sur.
Según la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), en los próximos 12 años se requieren al menos 91.000 viviendas en el Gran Concepción, debido al crecimiento demográfico y la escasez de suelo disponible.
La apuesta por reutilizar terrenos fiscales responde a la escasez histórica de suelo urbanizable en comunas consolidadas. En Chiguayante, el futuro parque del Lonco aprovechará su cercanía a la costanera del Biobío, mejorando conectividad y espacios públicos.
En Hualqui, en tanto, se evalúa desarrollar proyectos habitacionales en lotes fiscales disponibles, mientras Talcahuano y Concepción recibirán inmuebles para usos comunitarios, culturales o institucionales.
El plan también contempla estudios técnicos, participación ciudadana y proyectos urbanos que combinen vivienda, equipamiento público y conservación. La experiencia apunta hacia un manejo innovador del suelo público, donde terrenos disponibles recuperados se transforman en activos de desarrollo urbano integrado.