fbpx
  • Síguenos:
24 febrero, 2025 /

Salarios: ¿Cuánto hay que ganar para comprar una casa nueva en Santiago?

Distintos reportes muestran que los montos para acceder a créditos hipotecarios aún están lejos para las opciones de muchos compatriotas en un mercado laboral que sigue generando incertidumbre.

Por Leonardo Núñez

Con un panorama económico para este año que no termina de generar incertidumbre, factores como la inflación, el crecimiento del empleo y, sobre todo, los salarios jugarán un papel crucial en las opciones para romper las barreras de la banca y acceder a financiamiento con el fin de adquirir una vivienda.

Respecto de las casas nuevas disponibles en el mercado de la Región Metropolitana, la escala de salarios sigue siendo uno de los obstáculos más difícil para ser considerados como sujetos de crédito, de acuerdo a diversos estudios que han analizado la oferta actual.

Tomando como referencia una tasa hipotecaria del 4,4%, un plazo de 25 años y un pie del 20%, para acceder a viviendas bajo las 5.000 UF con crédito hipotecario, ubicadas en comunas como San Bernardo, Isla de Maipo, Lampa, Buin, Peñaflor y Melipilla, se debería considerar una remuneración sobre los $2.400.000, según un informe de la consultora Tinsa

Lampa cuenta con una oferta de 822 casas (de casi 78 metros cuadrados) con precio promedio que alcanzan las 4.243 UF. Si quisiera solicitar un préstamo para la vivienda, requeriría ganar $2.868.804.

La comuna con más unidades por lejos es Colina, la que registra 1.155 casas disponibles para la venta. El precio es el más bajo del sector oriente, alcanzando los 8.149 UF, para el que tendría que contar con un ingreso mensual de $5.508.855.

Carlos Ciuffardi, agente de RE/MAX Priority en Chicureo, destaca que la zona cuenta con una gran variedad de condominios cerrados con casas amplias y terrenos más grandes que en otras comunas de Santiago.

“Es una zona que cuenta con muchas áreas verdes. Tiene muy baja densidad poblacional, lo que favorece una vida más tranquila y segura. Por otra parte, hay colegios muy buenos y clínicas privadas de prestigio. También hay comercio de todo tipo, incluyendo nuevos desarrollos interesantes como el nuevo mall de Chicureo”, detalla.

En el caso de los departamentos, un estudio de Enlace Inmobiliario estimó que el ingreso que se requiere acreditar promedia entre $2.380.000 a $3.000.000, considerado  las unidades más asequibles que rondan entre 4.300 UF y 4.990 UF ubicadas en Independencia, Santiago, Maipú, San Bernardo, Macul, La Florida, La Cisterna y San Miguel.

Para este análisis se consideró que el dividendo no supere el 25% de los ingresos, que el crédito es a 30 años, con una tasa de 4,9% y con un aporte del 20% de pie. Sin embargo, el ingreso definitivo lo determina cada entidad financiera, según sus requisitos y el perfil del cliente.

Los comentarios están cerrados.

También puede interesarte


En Inmofest 1º Vivienda puedes cumplir el sueño de la casa propia