fbpx
  • Síguenos:
14 junio, 2023 /

La importancia de la geotecnia en la construcción

El enfoque principal es la composición y las propiedades del suelo y cómo reaccionan estos factores para prevenir colapso o deslizamiento de tierras.

Por: Tomás Rodríguez Botto

La geotecnia que involucra el comportamiento de los suelos tiene una relevancia fundamental en los procesos de construcción, debido a que es parte del desarrollo en el suelo de las obras, donde además, incluye disciplinas relacionadas con la mecánica de rocas, ciencia de materiales y la ingeniería estructural.

El enfoque principal es la composición y las propiedades del suelo y cómo reaccionan estos factores para prevenir colapso o deslizamiento de tierras.

CChC presenta su informe “Déficit Habitacional en Chile: Evolución y Análisis de la crisis de vivienda”

En este sentido, la importancia que proporciona la estabilidad a edificios y estructuras, refiere al punto base para las mediciones necesarias, así como también, es fundamental para que los cimientos geológicos den estabilidad para que los edificios se asienten entre ellos. Un anclaje perfecto hará que un cerro, un túnel o un puente, sean capaces de soportar el tránsito de miles de personas con una garantía de entre 50 y 100 años.

Una de las empresas que trabaja en Chile es Ischebeck, es uno de los principales fabricantes de soluciones geotécnicas, sistemas de entibación y encofrados, comenta Gonzalo Herrera, gerente general.

Infraestructura en Chile: ¿Estamos preparados para vivir un nuevo 27F?

Herrera señala que “en Chile contamos con tecnología innovadora de procedencia europea, específicamente desde Alemania, junto a su producto Micropilotes Titan que cumple tres funciones en una, en una obra civil. Un Micropilote Titan es una tecnología de cimentación utilizada en la ingeniería civil y construcción”.

Estos son de un diámetro pequeño que se insertan en un terreno para proporcionar estabilidad y resistencia a las estructuras.

Preparan demanda civil por socavones en Concón

“La función tres en uno se basa en que una sola máquina y producto puede perforar, inyectar cemento y finalmente quedar armado con el soporte requerido. Este tipo de estructuras de contención innovadoras sirven para construir torres de alta tensión, estabilizadores de taludes y laderas, túneles y puentes, entre otras obras”, agrega el experto.

Cabe recalcar que estas barras autoperforantes son un diseño y desarrollo propio de Ischebeck, que apoyados por sus ingenieros diseñaron este producto de donde han nacido varias imitaciones, que según desde la misma empresa, lamentablemente no cumplen ni química ni mecánicamente con los estándares de calidad establecidos internacionalmente.

Invertir en el sector inmobiliario en tiempos de crisis

Para las constructoras el uso de este tipo de productos les trae ventajas, como por ejemplo, no tener grandes costos asociados a las pruebas de control, protección duradera frente a la corrosión y, por sobre todo, versatilidad en el uso especialmente en condiciones de espacio complicados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


También puede interesarte


En Inmofest 1º Vivienda puedes cumplir el sueño de la casa propia