fbpx
  • Síguenos:
17 febrero, 2025 /

Análisis de mercado: Subsidio al dividendo podría aumentar hasta en un 25% las ventas

El reciente anuncio del Subsidio al Dividendo Hipotecario, presentado por el Ministro de Hacienda, Mario Marcel, podría transformar el acceso a la vivienda en Chile, generando un impacto positivo en la industria inmobiliaria.

Por Pao Castelli Tribes

Un estudio de LIDZ.AI analizó cómo esta medida afectaría la capacidad de compra de los hogares y qué sectores serían los más beneficiados.

Para evaluar el impacto del subsidio, LIDZ.AI analizó una muestra de 10.300 clientes prospectos que han manifestado interés en adquirir una propiedad. Todos los participantes del estudio entregaron su ingreso líquido mensual, lo que permitió determinar su capacidad de endeudamiento en distintos escenarios.

Los proyectos de interés considerados en el estudio están distribuidos en todo Chile, lo que permite reflejar un panorama amplio y representativo del mercado inmobiliario nacional.

Se analizaron clientes interesados ​​en propiedades bajo las 4.000 UF, pero también se evaluó qué ocurriría si el subsidio se extendiera hasta 6.000 UF o incluso sin límite de precio. Esto permitió identificar el alcance potencial de la medida en diferentes segmentos del mercado.

Más acceso, más compradores

Según el estudio, el subsidio permitiría que 1 de cada 4 clientes que hoy no califican para un crédito hipotecario sí puedan acceder a una propiedad, lo que representa un aumento del 25,37% en la cantidad de compradores potenciales.

El impacto es aún mayor en el segmento de jóvenes de 20 a 30 años, donde la capacidad de compra aumentaría en un 36,44%, facilitando el acceso a la vivienda propia para un grupo que normalmente ha enfrentado dificultades para calificar a financiamiento.

Además, el público femenino sería otro de los principales beneficiarios, con un aumento del 25% en su acceso a financiamiento, contribuyendo así a reducir brechas de acceso a la vivienda.

Cornelio Saavedra, CEO de LIDZ.AI, comentó: “Si bien las ventas han bajado, el interés de las personas se mantiene, el anhelo de la vivienda propia. Hay muchos interesados ​​con muy buenos perfiles, sueldos y estabilidad laboral, pero quedan en el margen. Con el incentivo podrán calificar. Sin duda habrá un impulso importante para la industria. Hemos detectado un fenómeno que no creo que hayan buscado: la iniciativa tiene mayor efecto positivo en el consumidor femenino y en las personas menores de 30 años”.

Efecto en distintos rangos de precios

El estudio evaluó distintos escenarios según el nivel de subsidio:

  • Con un subsidio de 60 puntos base (pb), un 14,74% más de clientes podría calificar para comprar una vivienda bajo 4.000 UF.
  • Si el subsidio aumentara a 100 pb, la cantidad de clientes que calificaría crecería en un 25,37%.
  • Si el proyecto consideraa las unidades entre 4.000 a 6.000 UF, el impacto sería aún mayor, con un aumento del 37,93% en la capacidad de compra.

Estos datos reflejan que, además de facilitar la compra de primera vivienda, el subsidio también podría impulsar la demanda en propiedades de mayor valor, fortaleciendo distintos segmentos del mercado.

Una oportunidad para el sector inmobiliario

El estudio de LIDZ.AI destaca que el subsidio no solo beneficiará a los compradores, sino que también impulsará a las inmobiliarias a flexibilizar aún más sus condiciones de pago para el pie, un factor clave en la toma de decisiones de los compradores.

Si bien la medida aún debe ser aprobada y definir sus detalles operativos, los resultados del análisis indican que este subsidio podría convertirse en un motor de dinamización del mercado inmobiliario, reduciendo las barreras de acceso al financiamiento y aumentando la cantidad de compradores calificados.

El mensaje para quienes buscan comprar una propiedad es claro: el momento para prepararse es ahora. Con una mayor oferta de financiamiento y mejores condiciones hipotecarias, este podría ser el mejor escenario para concretar la compra de una vivienda.

Los comentarios están cerrados.

También puede interesarte


En Inmofest 1º Vivienda puedes cumplir el sueño de la casa propia