El próximo año el foco del diseño exterior girará en torno a la comodidad, sostenibilidad y los detalles que impresionan.
Por: Tomás Rodríguez Botto
El jardín de una vivienda ya no es solo un espacio exterior, sino que una extensión del hogar y un lugar de reunión para los invitados. En ese contexto, diseñadores apuntan a que las tendencias para jardines en el próximo estarán enfocadas en la comodidad, sostenibilidad y detalles que impresionan.
En cuanto al mobiliario para espacios exteriores, Sara Ros, diseñadora de interiores, señaló que “en 2025, se apuesta por muebles tapizados que combinan estilo y funcionalidad: sofás modulares, sillones de líneas curvas y mesas auxiliares con texturas naturales. Los tejidos en tonos neutros, se complementan con colores vibrantes, como el coral o el verde”.
La iluminación es otro factor relevante en el jardín de una vivienda, “en 2025 se lleva lo que llamamos “iluminación invisible”: tiras LED empotradas en suelos, escaleras o pérgolas que crean un efecto flotante y elegante. Y los jardines inteligentes son la gran novedad de este año. Sistemas de iluminación y riego controlados desde tu móvil, calefactores exteriores o altavoces camuflados son algunos de los elementos más demandados”, agregó Ros.
Por otra parte, los espacios multifuncionales serán útiles para dividir las zonas del jardín, como por ejemplo un área para comer, otra para relajarse y un rincón único que sorprenda a los invitados.
Mientras que la sostenibilidad será más importante que nunca. “Materiales reciclados, sistemas de riego inteligente y el uso de plantas autóctonas dominarán los jardines”, cerró Ros.