fbpx
  • Síguenos:
21 noviembre, 2025 /

Ocupación de viviendas en arriendo alcanza su mayor nivel en tres años en el Gran Santiago

Entre las comunas con mejor desempeño en departamentos sobresalen Santiago, que alcanzó un 97,9% de ocupación, y Las Condes, que llegó al 98,3%. 

Por: Tomás Rodríguez Botto. 

El mercado de arriendo en el Gran Santiago cerró el tercer trimestre con señales de consolidación, marcado por una demanda sostenida y un escenario de precios que ha tendido a estabilizarse. De acuerdo con el InfoRenta de TOCTOC, las tasas de ocupación alcanzaron sus niveles más altos desde 2022, en un contexto donde la disponibilidad de unidades continúa a la baja. 

El informe muestra que la ocupación llegó al 98% en departamentos hormiga, 94% en multifamily y 99% en casas. Un comportamiento que, según Cristóbal Bravo, head of research de TOCTOC, evidencia un avance significativo respecto del año pasado. 

“Al comparar estos resultados con los de septiembre del año pasado, cuando la ocupación promedio alcanzaba un 96,8%, se observa un aumento de un punto porcentual, lo que equivale a una reducción aproximada del 36% en unidades de departamentos desocupados y del 27% en casas”, señaló Bravo. 

En materia de precios, el reporte da cuenta de una caída interanual de 3,8% en departamentos y casas, mientras que el segmento multifamily mostró una variación marginal de -0,2%, ubicándose en 0,26 UF/m². 

Bravo subraya el rol clave de la estabilidad en los valores “en este último semestre ha sido clave para sostener la ocupación. Los valores promedio de departamentos y casas se mantuvieron en torno a 0,23 y 0,24 UF/m² respectivamente, con tendencias a la estabilización en los últimos trimestres. En multifamily, los precios se mantienen, lo que permitió que la ocupación subiera desde el 90% hasta poco más del 94%”.

Oferta acotada y sin señales de agotamiento

La disponibilidad de viviendas en arriendo continúa ajustándose. En departamentos se contabilizaron 4.833 unidades, una baja de 34% en comparación con 2024; mientras las casas llegaron a 1.158 viviendas, con un retroceso cercano al 27%, mientras que los proyectos multifamily sumaron 4.798 unidades, lo que implica una caída de 24%.

A nivel territorial, la mayor cantidad de departamentos disponibles se ubicó en Santiago (1.394 unidades), seguido por Ñuñoa (427) y Estación Central (380). En casas, Colina encabezó la oferta con 230 viviendas, mientras que Buin y Maipú registraron 73 y 70 unidades, respectivamente. En multifamily, las comunas con más stock fueron La Florida (944), Santiago (885) e Independencia (627), influenciadas por su conectividad y disponibilidad de proyectos de mayor densidad.

Los comentarios están cerrados.

También puede interesarte


En Inmofest 1º Vivienda puedes cumplir el sueño de la casa propia