fbpx
  • Síguenos:
12 agosto, 2023 /

Fideicomiso inmobiliario: otra forma de inversión

El portafolio para estos instrumentos van desde edificios habitacionales, condominios residenciales, inmuebles comerciales, oficinas, centros comerciales y hoteles.

Por: Renato Herrera Lagos

El sector inmobiliario cuenta con instrumentos de inversión dónde se compran acciones en un fideicomiso que posee y administra propiedades inmobiliarias. El fideicomiso recibe ingresos por alquileres y otros ingresos inmobiliarios, para luego, distribuir esos ingresos a los inversores en forma de dividendos.

Los fideicomisos inmobiliarios son una forma popular de inversión en bienes raíces, ya que permiten a los inversores obtener exposición a la propiedad inmobiliaria sin tener que comprar y administrar propiedades por su cuenta.

Al no ser tan conocidos en la actualidad, los fideicomisos son una interesante forma de inversión en Chile; una suerte de mandato legal que entregan a propietarios de un bien inmueble o de proyectos inmobiliarios a un tercero independiente bajo la figura de fiduciario. La administración de dichos activos, a condición de la búsqueda de la mayor rentabilidad o resultados, es un trato que rige bajo un “mandato de confianza” mediante el cual se constituye la propiedad fiduciaria.

Crece el interés por invertir en regiones

Para Nicolás Urbina, fiscal de Exxacon Inmobiliaria, “en términos simples, en la práctica, el fideicomiso es un contrato solemne en donde el propietario de un bien raíz le entrega a un fiduciario, que puede ser una institución financiera, la administración y gestión de un inmueble, a cambio de que se obligue a distribuir entre los inversionistas o aportantes los beneficios generados por esa propiedad (retornos)”.

Junto a ello, el profesional señala que la mecánica más conocida en Chile es más bien indirecta, a través, de la participación en los llamados fideicomisos de inversión inmobiliaria, tanto en aquellos que cotizan en bolsa, como los que tienen el carácter de privados.

Los fideicomisos inmobiliarios mantienen un extenso portafolio de bienes inmuebles que pueden ir desde edificios y condominios residenciales o habitacionales, inmuebles comerciales y de oficinas, hasta centros comerciales y hoteles.

Cómo funciona el fideicomiso inmobiliario en Chile

En este tipo de fideicomisos, distintas personas adquieren parte de dicho instrumento financiero, sin adquirir directamente la propiedad, pero sí obteniendo derechos sobre los ingresos generados por la misma, ya sea por rentas o por la eventual venta de las unidades del proyecto inmobiliario o por la totalidad de este (plusvalía).

El Ejecutivo señala, respecto a si existe o no, un monto mínimo o máximo para invertir en este instrumento, que en general guardan relación con aquellas limitaciones que disponga el fideicomiso como tal: “Por ejemplo, la imposibilidad de retirarse con anticipación al cumplimiento de los plazos estipulados, lo que podría afectar la disposición de los aportes”.

Las principales Inversiones

Los fideicomisos inmobiliarios se recomiendan comúnmente para los inversionistas y las personas que quieren asegurar de cierta manera sus inversiones inmobiliarias y reducir los riesgos conforme se diversifican dichas operaciones al existir varios activos dentro del portafolio del fideicomiso.

“Por otra parte agrega se suma a la alta flexibilidad y liquidez que tienen en el mercado Financiero (público) y el ofrecimiento de rentabilidades periódicas y muchas veces aseguradas en el largo plazo ya que, Al estar administrados por un ente especializado en la gestión de activos inmobiliarios, los resultados son mucho más eficientes y óptimos. también es utilizado como mecanismo para el resguardo ante procesos inflacionarios, como estamos viviendo”, advierte Urbina.

Alternativas para invertir en Fondos Inmobiliarios

Algunas de las principales empresas que tienen fideicomisos inmobiliarios en Chile son BTG Pactual, quienes a través de su filial Credicorp Capital, ofrecen varios fideicomisos inmobiliarios que invierten en propiedades comerciales y residenciales.

Otro importante es SURA Asset Management, que cuenta con varios fideicomisos inmobiliarios que invierten en propiedades comerciales, industriales y de oficinas. Moneda Asset Management ofrece varios fideicomisos inmobiliarios que invierten en propiedades comerciales y residenciales.

Yerno de Donald Trump se alista para invertir en proyectos hoteleros

La familia Luksic a través de su Banchile Inversiones cuenta con varios fideicomisos inmobiliarios que invierten en propiedades comerciales y residenciales. Toesca Asset Management: ofrece varios fideicomisos inmobiliarios que invierten en propiedades comerciales y residenciales.

Es importante destacar que esta lista no es exhaustiva y que existen otras empresas en Chile que también ofrecen fideicomisos inmobiliarios.

Hoteles a multifamily ¿una solución rentable?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


También puede interesarte


En Inmofest 1º Vivienda puedes cumplir el sueño de la casa propia