
El proyecto se enmarca en los objetivos del Plan de Emergencia Habitacional 2022–2025, que impulsa la construcción de barrios sustentables, integrados y con acceso equitativo a servicios urbanos.
Por Leonardo Núñez
Un nuevo desarrollo urbano enfocado en la integración social dio su primer paso formal tras ingresar a evaluación ambiental. Se trata del Proyecto Inmobiliario DS 19 Santa Martina de Buin, que contempla una inversión estimada de US$ 28 millones y busca responder a la creciente demanda habitacional de sectores vulnerables y medios en la Región Metropolitana.
La iniciativa, impulsada por Inmobiliaria Santa Martina SpA, fue presentada ante el Servicio de Evaluación Ambiental el pasado 9 de junio, bajo la modalidad de Declaración de Impacto Ambiental (DIA). El proyecto se ubica en Bajos de Matte N° 01350, en la comuna de Buin, provincia de Maipo.
El conjunto habitacional considera la construcción de 552 viviendas, distribuidas en dos etapas constructivas, junto a 554 estacionamientos, seis espacios para bicicletas en locales comerciales, 8.436 m² de áreas verdes y 2.466 m² de equipamiento comunitario. La superficie bruta total alcanza los 109.395 m² y su construcción está proyectada en un plazo de aproximadamente 27 meses, a partir del 1 de mayo de 2026.
Santa Martina fue seleccionado en el marco del Programa de Integración Social y Territorial DS N°19, tras participar del concurso nacional en condiciones especiales del año 2024. Según la Resolución Exenta N° 115 del MINVU, emitida el 23 de enero de 2025, el proyecto se enmarca en los objetivos del Plan de Emergencia Habitacional 2022–2025, que impulsa la construcción de barrios sustentables, integrados y con acceso equitativo a servicios urbanos.
En su fase de construcción, se estima que el proyecto empleará en promedio a 280 trabajadores, con un peak de hasta 500 personas.
Con este ingreso al Sistema de Evaluación Ambiental, Santa Martina se suma al creciente número de proyectos DS 19 que están transformando la zona sur de Santiago, consolidando a Buin como uno de los polos de expansión habitacional más relevantes de la región.