fbpx
  • Síguenos:
13 noviembre, 2025 /

Postergación en la compra de vivienda cae de 20,7% a 6,3% en seis meses, impulsada por mayor conocimiento del subsidio al dividendo

Según la décima edición del estudio de Enlace Inmobiliario, el desconocimiento sobre el subsidio al dividendo bajó de 71% a 29% en el mismo período, lo que contribuyó a reactivar la búsqueda de vivienda. 

Por: Tomás Rodríguez Botto

Un cambio significativo en el comportamiento de los cotizantes está marcando el mercado habitacional. La décima edición del Estudio de Expectativas y Educación Financiera del Mercado Inmobiliario, elaborado por Enlace Inmobiliario, muestra que la proporción de personas que había decidido aplazar la compra de una vivienda cayó de 20,7% a 6,3% en solo seis meses. 

De acuerdo con el informe, el 68,1% de los encuestados considera que actualmente es un buen momento para adquirir una propiedad, mientras que el 69,2% estima probable solicitar un crédito hipotecario dentro del próximo año. Este cambio en las expectativas coincide con la disminución de tasas hipotecarias y la introducción del subsidio al dividendo, beneficio que ha influido directamente en la reactivación de las cotizaciones. 

Por su parte, el conocimiento del beneficio tuvo un avance significativo: pasó de 29% a 71% en seis meses, y un 30% afirma comprender su funcionamiento en detalle. 

Este aumento está relacionado con un cambio en las percepciones de acceso: la sensación de que obtener un crédito es viable subió de 31% a 46%, mientras que la preocupación por lograr una tasa conveniente cayó de 23% a 14%.

“Las condiciones actuales están marcadas por la baja en las tasas hipotecarias y la aparición del subsidio al dividendo. Este beneficio ha sido un motor de corto plazo: movió a la banca, aumentó la competencia, aceleró la toma de decisiones y dio un respiro a las inmobiliarias”, explica Sergio Barros, director ejecutivo de Enlace Inmobiliario.

Sin embargo, el estudio advierte que persisten barreras estructurales que dificultan el cierre de la compra. El 44% identifica la renta mínima exigida como el principal impedimento, seguido por la falta de capital para financiar el pie inicial (27%).




 

Los comentarios están cerrados.

También puede interesarte


En Inmofest 1º Vivienda puedes cumplir el sueño de la casa propia