
La actividad, realizada ayer en el Cluster Inmobiliario del EtMday 2025, permitió a Socialab introducir G26, su nuevo espacio de aceleración dirigido a proyectos en desarrollo de impacto sostenible.
Por: Tomás Rodríguez Botto
Socialab realizó ayer el lanzamiento de su nueva aceleradora de proyectos “G26” en el Cluster Inmobiliario del EtMday 2025, instancia desarrollada en el Parque Bicentenario de Vitacura y que reunió a actores del ecosistema de innovación y del sector inmobiliario.
El programa está diseñado para impulsar proyectos que ya cuenten con desarrollo inicial y que busquen avanzar hacia etapas comerciales. Según detallaron durante la presentación “Lanzamiento Socialab G26”, la iniciativa apunta a fortalecer la gestión, generar vínculos con grandes empresas, inversionistas y mentores, y facilitar la entrada a mercado. “Acá el foco principal es la venta”, explicaron desde la organización.
Socialab orientará la nueva aceleradora hacia proyectos de impacto sostenible, incluyendo soluciones vinculadas a hidrógeno verde, economía circular, innovación social y modelos de desarrollo con potencial de escalamiento.
Esta apuesta se sustenta en los resultados obtenidos por la firma en sus 13 años de operación: más de 300 convocatorias de innovación en Latinoamérica, 78 mil soluciones recibidas de 63 países, 1,15 millones de creativos registrados y más de 50 aliados estratégicos. Actualmente, la organización mantiene presencia en Chile, Uruguay, Brasil, Colombia y México.
Durante la exposición, María Elba Chahuán, socia fundadora de Socialab, destacó el interés por participar en G26 y precisó el proceso de postulación: “Toda la gente que quiera postular tiene que venir a nuestro stand y les explicamos paso a paso, con un QR, es muy fácil postular. Van a haber 20 proyectos en Socialab G26, así que los que quieran postular, apúrense”.
Chahuán también subrayó la importancia de la descentralización en el desarrollo del programa, “la mayoría de los proyectos que han estado en Socialab G24 y G25 han sido en regiones. Hay mucho talento en regiones. Esto es una oportunidad para mostrar tus proyectos y para escalarlos. La mayoría de nuestros proyectos hoy día son regionales”.
Respecto a la actividad en el Cluster Inmobiliario, la ejecutiva valoró la articulación entre actores del ecosistema: “Me encantó. Además, nuestros ILS son espectaculares, unos proyectos icónicos. Se han mostrado oportunidades, subsidios y creo que es un tremendo aporte hoy día en el ETM”.
Con este lanzamiento, Socialab busca consolidar G26 como un espacio de aceleración orientado a proyectos de impacto, potenciando su integración con empresas y organizaciones que operan en sectores estratégicos.