El concepto living en el sector inmobiliario busca ofrecer un estilo de vida cómodo, funcional y sostenible a través del diseño y construcción de viviendas de alta calidad.
Por: Renato Herrera Lagos
Existe en el rubro inmobiliario un concepto que la está rompiendo entre los inversionistas de todo el mundo. Nos referimos al living, idea en el sector inmobiliario se refiere a un estilo de vida que se busca promover a través de la construcción y diseño de viviendas. Este estilo de vida se enfoca en la comodidad, la funcionalidad y la calidad de vida de los residentes.
Las viviendas diseñadas bajo este concepto suelen contar con espacios amplios y bien iluminados, acabados de alta calidad, tecnología avanzada y áreas comunes que fomentan la interacción social y el bienestar.
Sobre la principal característica del concepto living en España, Roberto Rivera, Socio y Country Manager de Winteri, advierte que este estilo de vida en este país influye de manera significativa en la popularidad y demanda de las viviendas de estilo living de la arquitectura sostenible. España tiene una larga tradición de cuidado del medio ambiente y de vida al aire libre, lo que se refleja en la forma en que se diseñan y construyen las viviendas.
“Las viviendas de estilo living están diseñadas para integrarse con el entorno natural y para aprovechar al máximo la luz natural y la ventilación, lo que es especialmente valorado en España debido a su clima mediterráneo. Además, el estilo de vida español, que a menudo incluye actividades al aire libre y la búsqueda de una vida más saludable y sostenible, se alinea perfectamente con las características de las viviendas de estilo living”, asegura Rivera.
De esta forma, es importante considerar que el estilo de vida en España juega un papel importante en la popularidad y demanda de las viviendas living con la arquitectura sostenible, ya que la conexión con el entorno natural y la promoción de un estilo de vida saludable, son valores fundamentales tanto para los residentes españoles como para los extranjeros que buscan invertir en una propiedad en España.
Además, el concepto living también se relaciona con la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente. Por lo tanto, las viviendas diseñadas bajo este enfoque suelen incorporar tecnologías verdes y materiales ecoamigables para minimizar el impacto ambiental.
“Las viviendas de estilo living de la arquitectura sostenible son muy deseadas por los inversionistas debido a varios factores. En primer lugar, la demanda de viviendas sostenibles está en constante aumento debido a la creciente conciencia ambiental y la búsqueda de estilos de vida más saludables y sostenibles. Como resultado, las viviendas de estilo living son altamente valoradas y pueden tener un alto potencial de revalorización”, señala desde España el profesional de Winteri.
Además, la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental que se logra con estas viviendas también pueden resultar en una disminución en los costos de mantenimiento y operación, lo que puede aumentar su atractivo para los inversionistas, sumado a la utilización de materiales y tecnologías sostenibles en el diseño de estas viviendas también puede ser percibida como una inversión en el futuro, lo que aumenta su valor y la demanda.
“En resumen, la alta demanda de viviendas sostenibles, la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental, así como la percepción de inversión en el futuro son algunos de los factores que hacen que las viviendas de estilo living de la arquitectura sostenible sean altamente valoradas y deseadas por los inversionistas”, comenta el Socio y Country Manager de Winteri
Las personas que optan por el concepto living inmobiliario suelen ser aquellas que valoran la comodidad, la funcionalidad y la calidad de vida en su hogar. También suelen ser profesionales que buscan vivir en un entorno sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Este estilo de vida puede ser atractivo para familias con hijos, parejas jóvenes, personas mayores y profesionales.
El concepto living inmobiliario se puede encontrar en diferentes países del mundo, ya que se trata de una tendencia global en el sector inmobiliario. Algunos de los países donde este concepto es más popular son Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, España, México, Chile, Argentina, Brasil, Australia, Nueva Zelanda.
“Las viviendas de estilo living están diseñadas para integrarse con el entorno natural y para aprovechar al máximo la luz natural y la ventilación, lo que es especialmente valorado en España debido a su clima mediterráneo. Además, el estilo de vida español, que a menudo incluye actividades al aire libre y la búsqueda de una vida más saludable y sostenible, se alinea perfectamente con las características de las viviendas de estilo living”, advierte Rivera.
En estos países, existen diversas empresas y desarrolladores inmobiliarios que ofrecen opciones de living, ya sea en forma de apartamentos, condominios, casas inteligentes o comunidades planeadas.
Deja una respuesta