fbpx
  • Síguenos:

En la capital y el litoral central hay un sinfín de lugares y panoramas que se pueden conocer con la familia y sin gastar mucho dinero.

Por Leonardo Nuñez

No queda nada para el inicio oficial de las vacaciones escolares de invierno. Éstas se extenderán por dos semanas, entre el 24 de junio y el 8 de julio (salvo Aysén y Magallanes y la Antártica Chilena que tienen un receso de invierno de tres semanas).

Hoy cerramos nuestra serie sobre destinos por conocer en estas fechas tan esperadas, enfocándonos en la capital y el litoral central, que cuentan con lugares y panoramas con alta dosis de entretención.  Y que se pueden conocer con la familia y sin gastar mucho dinero.

¿Por dónde partir?

Santiago, Viña de mar y Valparaíso en 9 horas: Una buena alternativa es revisar las guías de sitios especializados. En Civitatis, recopilaron 60 excursiones y actividades que se pueden realizar entre Santiago y la Región de Valparaíso. En una excursión dirigida a turistas nacionales y extranjeros que parte en la capital, se ofrece conocer lugares característicos de Viña y Valparaíso, incluyendo los viñedos en el valle de Casa Blanca, el puerto, la casa de Pablo Neruda, el Reloj de Flores, las playas y las mejores vistas desde los distintos cerros que forman parte del tour que se extiende por 9 horas. Su costo por persona es de 36 mil pesos.

Ciudad empresarial: Desde el sábado 20 de junio y hasta el domingo 7 de julio se realizará Festifam, un festival que reunirá en un sólo lugar actividades dirigidas para toda la familia, que incluyen juegos, música, teatro, danza, cultura, bandas tributo, encuentros con mascotas y hasta shows de dragones chinos. El valor de la entrada incluye ingreso en todas las atracciones y estacionamiento.

Recorridos arquitectónicos: Esta actividad organizada por la Asociación de Oficinas de Arquitectos de Chile permite conocer barrios icónicos de la capital y de la zona central del país, los cuales son enriquecidos con la participación de arquitectos que aportan con datos, anécdotas o peculiaridades de las obras. Los próximos recorridos contemplados incluyen el Cerro San Luis y Sewell. Los cupos son limitados. Más panoramas para conocer Santiago en este link: https://t.ly/blXKM.

“El Calcetín Colorín” en Teatro Camino: El 22 de junio (16 horas) se estrena esta obra para niños y adultos que cuenta la historia de un calcetín, llamado Colorín, que vivía en París y que llega a Chile después de ser “desechado” por su dueño. En ese momento se encuentra con otras prendas que han sido abandonadas y comienzan una gran aventura para revertir la situación. La puesta en escena cuenta con música y coloridos vestuarios, elaborados con materiales reutilizados. “Es una manera entretenida de promover el consumo responsable y generar consciencia sobre el impacto ambiental que produce la ropa”, cuenta la creadora de este montaje, Daniela Seguel. Las funciones + Talleres se realizarán el 22 y 23 de junio, a las 16:00 horas, en Teatro Camino (Antupirén 9400, Peñalolén). Entradas en  Teatrocamino.cl.

Mundo Lego por 1.000 pesos: En el Palacio Schacht, ubicado en Av. Nueva Providencia con Av. Pedro de Valdivia, se realiza una exposición sobre los juegos en bloque de Lego. Abierta hasta el 21 de julio, la entrada general cuesta $ 1.000. Incluye más de 129 piezas, entre sets y esculturas, con réplicas de personajes como Harry Potter, Mario Bros y los superhéroes de Marvel.

Pista de hielo del Parque Bustamante: Ya se ha vuelto un clásico de invierno. Ya está abierta la pista de patinaje en hielo del Parque Bustamante, la cual permite al aire libre. Abierta hasta fines de agosto, también permite conocer el renovado Café Literario para los amantes de la lectura.

El Principito L’ Experience: Desde 19 de junio se presentará la exhibición El Principito L’ Experience en el Centro X de Las Condes (Padre Hurtado Sur 875). Esta actividad considera “una muestra multisensorial e inmersiva, en la que los asistentes podrán vivir los diferentes mundos de El Principito a través de los cinco sentidos en un amplio recorrido por distintas salas”.

Bodies Evolution: Es una muestra con 9 cuerpos reales y más de 100 órganos humanos, sometidos a técnica de preservación, para que grandes y chicos conozcan cómo funcionamos. La exposición estará disponible desde el 15 de junio septiembre en el mall Cenco Florida. Entradas desde $5.000 en Passline.

Tianfu Kung fu en Peñalolén: Ya se puede vivir la experiencia de este festival chino, que trae toda la acción, la tradición y el espectáculo de las artes marciales al mall Plaza Quilín en la comuna de Peñalolén. El evento incluye espectáculos en vivo, hermosas estructuras de luces, juegos mecánicos y puntos de comida para saciar tu apetito. El costo de la entrada es de $6.000. Más actividades para niños en Chile es Tuyo.

Visita a la Reserva Nacional Río Clarillo: Para los amantes de la naturaleza, pueden visitar esta reserva nacional que se ubica en la comuna de Pirque, al sur de Santiago, y al interior del cajón del río Clarillo, entre los 850 y 3050 metros sobre el nivel del mar. Cuenta con más de 13.000 hectáreas de superficie, senderos interpretativos y zonas de picnic. Más información y recomendaciones: https://t.ly/65zWu.

Vacaciones de invierno

27F
2D
3D
8M
A&G
AFP
Bar
BC
BID
CAE
CCI
CCS
CDE
CES
CMF
CMN
CO2
CPC
CPI
CVD
DOH
DOM
DS1
E2E
EFE
EIA
ENE
ESG
FMI
GAM
GFK
H2V
HUM
IA
ICV
IND
INE
INN
IPC
ISP
IVA
JLL
LED
LoT
Luz
MI
MMA
MOP
MTT
MUT
NAR
NBA
NCh
NFL
NY
OMS
ONG
ONU
PDI
PEH
PHE
PIB
PIS
PRC
PUC
QR
RED
RM
ROI
SAG
SEA
SII
SMA
TEA
TGR
TIR
TPM
UC
UF
USS
UTM
En Inmofest 1º Vivienda puedes cumplir el sueño de la casa propia