fbpx
  • Síguenos:

Caminan a paso rápido conectando a administradores con la tecnología, mejorando sus procesos y velando por el orden de las comunidades. Es un equipo joven que se ha apoderado de una instancia inmobiliaria que pocos han logrado tangibilizar: ellos son Swappi.

Por: Renato Herrera Lagos

Ian Sutherland, Gerente General y Cofundador de la proptech Swappi tiene clara la película y junto al equipo de Swappi han aparecido en el mercado de la administración de comunidades, ordenando la casa, según lo indica en una de sus respuestas y esperando seguir agresivamente comiéndose el mercado de la administración de edificios con soluciones ligadas a la gestión, trazabilidad, información, notificaciones, reportería y transparencia.

¿Cuéntanos qué es Swappi?

Es un software que nace de la necesidad de hacer eficientes los procesos de las empresas administradoras. En la actualidad, muchos administradores trabajan con planillas Excel y colapsan con sus procesos manuales. Buscamos ser la alternativa colaborativa para los administradores de edificios y condominios, donde ayudamos a que estos procesos antiguos sean eficientes y tecnológicos con el foco de cuidar, mantener y mejorar las comunidades donde todos vivimos.

¿Cuál es la mirada de la gente actual que vive en condominios?

Las personas que viven en condominios quieren que su activo se mantenga sano a lo largo del plazo. Al vivir en comunidad, y mientras mejor está la casa mejor repercute en la relación que existe entre copropietarios, comité y con el mismo administrador. Creemos que, si las cosas andan bien en casa, van a andar bien en la comunidad.

¿Cómo se gestó este proyecto?

Somos un grupo de socios que, en su mayoría somos ex alumnos del colegio Craighouse, que es un colegio que siempre se ha apoyado mucho en comunidad y curiosamente nace la idea de vender portones de alta velocidad, para comunidades ayudando a disminuir los portonazos. Nos metimos en este rubro sabiendo que faltaba apoyo en la operación y en casi un año desarrollamos una aplicación que ayudaba a los administradores con los proveedores y ser un gestor de cotizaciones.

No nos resultó, no nos fue bien; terminamos siendo caros, lentos y malos, pero generamos rápidamente buenas relaciones con administradores y que todavía mantenemos. Nos dimos cuenta de que el negocio no iba por ese lado y nos pasó algo bien interesante. Dos empresas de administradores al darse cuenta que tenemos un músculo de desarrollo tecnológico y una visión comercial ambiciosa, nos dijeron “No tenemos como mostrar nuestro trabajo”; eso fue clave. Nos dijeron: “cuando el comité nos pide cosas, se nos olvidan, no tenemos una plataforma de información centralizada donde exista la trazabilidad de tareas, mantenciones, saber en qué están los proveedores, nuestro equipo y así dar una buena gestión a las comunidades”.

Con Pedro Grand y Hugo de la Fuente, ambos socios de Swappi e ingenieros de software hicimos un discovery, donde nos juntamos con más de 100 administradores para preguntarles cuáles eran sus grandes dolores y detectamos que necesitaban tecnologizar sus procesos.

¿Cuáles han sido los principales desafíos y aciertos de aplicaciones de este tipo?

Uno de los desafíos más grandes en esta industria es generar un cambio en los procesos de los administradores. Que pasen de esos procesos antiguos a usar este software que les cambie su manera de trabajar, desde administradores chicos que están partiendo hasta grandes empresas. No solamente es cambiar la mentalidad de los administradores, sino que la de toda su empresa. Que renuncien a procesos antiguos y traspasen toda su manera de trabajar a Swappi.

Aspectos como la cercanía, transparencia y organización son un valor que ustedes destacan. ¿Crees que eso falta en el sector que ustedes quieren atacar?

Dentro de los pilares valóricos que tenemos con los clientes es la cercanía que tenemos con ellos, gracias a ellos nos dimos cuenta de sus dolores, transformándolos a una solución real y con su involucramiento hemos podido mejorar continuamente. Respecto a innovación; creamos algo que ellos necesitaban pero que no existía. La cercanía ha sido clave en el éxito de Swappi donde la búsqueda de cómo resolver sus necesidades, es entendiendo al administrador.

¿Háblame un poco de las soluciones que ofrece la aplicación Swappi y cómo se acercaron a las necesidades de los administradores?

Cuándo tuvimos reuniones con varios administradores, sus oficinas estaban llenas de archivadores. Les preguntamos dónde tenían la documentación, contratos o cómo lo hacen para revisar cotizaciones, o mantenciones de un par de años de antigüedad. Uno me pasó una caja llena de papeles, otro me pasó un archivador, el tercero me mostró un sinfín de correos. Pensamos de inmediato que a este rubro le falta información centralizada, como una Wikipedia interna de datos, donde los administradores necesitan tener una columna vertebral de información para su gestión y trazabilidad.

Swappi

27F
2D
3D
8M
A&G
AFP
Bar
BC
BID
CAE
CCI
CCS
CDE
CES
CMF
CMN
CO2
CPC
CPI
CVD
DOH
DOM
DS1
E2E
EFE
EIA
ENE
ESG
FMI
GAM
GFK
H2V
HUM
IA
ICV
IND
INE
INN
IPC
ISP
IVA
JLL
LED
LoT
Luz
MI
MMA
MOP
MTT
MUT
NAR
NBA
NCh
NFL
NY
OMS
ONG
ONU
PDI
PEH
PHE
PIB
PIS
PRC
PUC
QR
RED
RM
ROI
SAG
SEA
SII
SMA
TEA
TGR
TIR
TPM
UC
UF
USS
UTM
En Inmofest 1º Vivienda puedes cumplir el sueño de la casa propia