fbpx
  • Síguenos:

En sus más de 150 años, el edificio ha sido testigo clave de varios eventos históricos significativos, incluyendo el Combate Naval de Iquique y la Gran Huelga General de 1890. Además, también jugó un papel durante la Guerra Civil de 1891.

Por: Leonardo Núñez

“Primera en el Cuerpo, primera en el Deber”, reza el lema del Cuartel de la Primera Compañía de Bomberos de Iquique. Palabras que este 21 de mayo cobrarán un significado aún más especial, ya que el edificio se apronta a conmemorar su primer Día de las Glorias Navales como Monumento Nacional.

Tras un largo litigio y no menores trámites que se extendieron por 5 años, el pasado 12 de abril, la compañía que data de 1870, cuando la ciudad aún pertenecía a Perú, fue declarada oficialmente en la categoría de monumento histórico con la publicación en el Diario Oficial del decreto emanado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

El edificio, compuesto principalmente de pino oregón y diseñado con influencias neoclásicas, se ha mantenido como el cuartel de bomberos más antiguo aún en funcionamiento en la ciudad. En sus más de 150 años –hoy está ubicado en calle Patricio Lynch 293–, ha sido testigo clave de varios eventos históricos significativos, incluyendo el Combate Naval de Iquique y la Gran Huelga General de 1890. Además, también jugó un papel durante la Guerra Civil de 1891.

Barrio Lastarria y Yungay con disminución en la demanda de arriendos 

En 1879, luego del combate naval y a solicitud del asturiano Eduardo Llanos, se velaron en sus dependencias los restos mortales del capitán Arturo Prat, el teniente Ignacio Serrano y el sargento Juan de Dios Aldea.

En la cuenta de Instagram de la Bomba Española (@bombaespanola1_cbi) se pueden seguir las distintas actividades en torno al ahora Monumento Nacional. Anoche, por ejemplo, se realizó una romería, desde la Compañía hasta el Cementerio General, homenajeando a los grumetes Luciano Bolados y Manuel Concha, quienes combatieron junto a Prat, sobreviviendo al combate, y que, posteriormente, continuaron combatiendo en las batallas de Chorrillos y Miraflores.

Con los años, este acto pasó a ser organizado por el Cuerpo de Bomberos de Iquique, razón por la cual, en el Cuartel General se exhiben libros y objetos que recuerdan el pasado bomberil, íntimamente ligado a esta histórica gesta patriótica.

Turismo: conoce las calles más geniales del mundo 

“La edificación da cuenta de la trayectoria histórica de los Bomberos como institución, tanto en el periodo de administración peruana de Iquique como en el periodo de administración chilena luego de la Guerra del Pacífico”, destaca el documento del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) para explicar la decisión de proteger el cuartel.

Este reconocimiento lo preservará de futuras amenazas de desarrollo urbano y también asegura que su historia y legado continúen inspirando y educando a futuras generaciones sobre su herencia cultural.

José Barra, director regional del Patrimonio Cultural, ha invitado a la comunidad a visitar el lugar, especialmente los días 25 y 26 de mayo para el Día de los Patrimonios Culturales.  “La Bomba Española ya desde el año pasado abrió sus puertas para poder ser visitada y conocer su legado desde el punto de vista arquitectónico y del punto de vista histórico.  Cuenta con muchos elementos que atestiguan su rica historia, como son sus carros de bomba antiguo”, recordó.

Si quiere aprender más sobre la historia de la Compañía Española N°1, puede visitar este link: https://www.youtube.com/watch?v=5jagZARqI5M

Edificio patrimonial

27F
2D
3D
8M
A&G
AFP
Bar
BC
BID
CAE
CCI
CCS
CDE
CES
CMF
CMN
CO2
CPC
CPI
CVD
DOH
DOM
DS1
E2E
EFE
EIA
ENE
ESG
FMI
GAM
GFK
H2V
HUM
IA
ICV
IND
INE
INN
IPC
ISP
IVA
JLL
LED
LoT
Luz
MI
MMA
MOP
MTT
MUT
NAR
NBA
NCh
NFL
NY
OMS
ONG
ONU
PDI
PEH
PHE
PIB
PIS
PRC
PUC
QR
RED
RM
ROI
SAG
SEA
SII
SMA
TEA
TGR
TIR
TPM
UC
UF
USS
UTM
En Inmofest 1º Vivienda puedes cumplir el sueño de la casa propia