fbpx
  • Síguenos:

“Un 50% de esta masa cotiza una propiedad como un bien de inversión y el 50% restante como vivienda definitiva”, señala Sergio Barros, director ejecutivo de Enlace Inmobiliario. 

Por: Tomás Rodríguez Botto

Según el informe  “Tendencia Hipotecaria”, realizado por Enlace Inmobiliario, las solicitudes de pre aprobaciones de créditos hipotecarios aumentaron un 5% durante el primer trimestre del año. Además, el documento arrojó que la mayoría de solicitudes se concentró en los millennials, con un 75% y se observa un descenso en la generación X y una mayor participación de los centennials. 

En tanto, el segmento etario con mayor aprobación fueron los centennials (hasta 28 años), con un total de 58% de respuestas positivas y un 42% de rechazo, mientras que la tasa de rechazo de todo el universo de cotizantes es de 55%. 

En ese sentido, Sergio Barros, director ejecutivo de Enlace Inmobiliario, señala que, “se tiende a pensar que las personas más jóvenes tienen menor capacidad de endeudamiento debido a que, en general, este grupo etario tiene una renta más baja. Sin embargo, este punto se contrarresta con la mayor cantidad de años que tienen para pagar un crédito hipotecario, lo que les permite acceder a un dividendo menor.  

 “Además, los centennials, en promedio, tienen menos deuda y más años laborales por delante.  Estas son algunas de las características que les permiten tener una mayor tasa de preaprobación crediticia”, agrega Barros. 

Por otra parte, durante este año, el 14% de las compras han sido realizadas por centennials. Donde en el año 2022, el 23% de las personas adquiría una vivienda para invertir, y los Centennials ese año representaron el 9% de las ventas. Lo que ha significado un aumento del 33% que vemos este año en las ventas de inversión. 

Eso sí, Barros agrega que este rango etario presenta aún dificultades para acceder a una inversión inmobiliaria, “una de las dificultades a las que se enfrenta este tipo de cliente es la menor capacidad de ahorro, porque perciben sueldos más bajos o no cuentan con el tiempo necesario en el mundo laboral para acceder a un crédito”. 



Centenials

27F
2D
3D
8M
A&G
AFP
Bar
BC
BID
CAE
CCI
CCS
CDE
CES
CMF
CMN
CO2
CPC
CPI
CVD
DOH
DOM
DS1
E2E
EFE
EIA
ENE
ESG
FMI
GAM
GFK
H2V
HUM
IA
ICV
IND
INE
INN
IPC
ISP
IVA
JLL
LED
LoT
Luz
MI
MMA
MOP
MTT
MUT
NAR
NBA
NCh
NFL
NY
OMS
ONG
ONU
PDI
PEH
PHE
PIB
PIS
PRC
PUC
QR
RED
RM
ROI
SAG
SEA
SII
SMA
TEA
TGR
TIR
TPM
UC
UF
USS
UTM
En Inmofest 1º Vivienda puedes cumplir el sueño de la casa propia