fbpx
  • Síguenos:

La discusión respecto de esta manifestación urbana y su aporte a la ciudad ha sido uno de los tantos debates que giran en torno a esta fecha que se celebra este fin de semana en todo el país.

Por: Leonardo Núñez

Ad portas de que parte oficialmente la conmemoración del Día de los Patrimonios –programado para este fin de semana en todo el país–, la discusión respecto del arte callejero, como los graffitis y otras manifestaciones urbanas, y su aporte a la ciudad ha sido uno de los tantos debates que giran en torno a esta fecha. 

Incluso, fue el tema central de un conversatorio organizado por la Universidad San Sebastián y que tuvo como invitado al destacado pintor y muralista Javier Barriga , (@grasosobremagro).

¿Cómo erradicarlos?: El impacto del grafiti y los rayados en el patrimonio arquitectónico 

“Street Art: ¿Aliado o enemigo del Patrimonio?”, fue la interrogante que dio pie al encuentro convocado por la Dirección General de Desarrollo Estudiantil junto a la Licenciatura en Arte y Conservación del Patrimonio USS.  A lo largo de su intervención, el artista conocido por llevar el arte clásico de los museos a las murallas citadinas, hizo un recorrido por su trayectoria de reconocidos orígenes en el graffiti y explicó su impacto en la ciudad. “Para mi formación, como pintor, el graffiti es un patrimonio de la humanidad, aunque otros piensen que lo vandaliza, es un patrimonio intangible de nuestra riqueza cultural”, manifestó Barriga a “El Diario Inmobiliario”.

En esa línea, el muralista valoró la importancia de empezar a conversar sobre estos temas, señalando que hay que estar consciente respecto de la manera en que habitamos el espacio público y también cómo lo habitan los elementos que lo pueblan. 

Los grafiteros también se defienden. Aseguran que lo suyo sí es arte, pero que se produce una confusión de los “tags” con el arte urbano. Uno es solo un rayado en la calle, mientras que otro expresa cultura, afirman. José Angel Brunel, arquitecto de la Universidad del Desarrollo, sostiene en Archdaily.cl, que “en la en la sociedad actual entendemos estas manifestaciones como un arte marginal, debido a su condición de clandestinidad y anonimato; no es común ver quién los realiza, pero aparecen todos los días, están allí y forman parte del paisaje urbano y de nuestra cotidianidad”.

El graffiti gana cada vez más espacio en el sector inmobiliario en Chile

El arquitecto Carlos Maillet, por su parte, explica que en el arte siempre hay matices y destacó la capacidad de generar consensos respecto de manifestaciones artísticas que pueden ser aliadas del patrimonio. “Eso es lo que está detrás de esto, la discusión con la autoridad, a nivel institucional de cómo recuperar la ciudad. El patrimonio no es solamente el edificio patrimonial antiguo o anquilosado, sino que el patrimonio inmaterial, la fotografía, el dibujo, el arte, el arte urbano, la ciudad, el pensamiento frente a la gestión, son muchos aspectos y eso es lo importante de lo que está pasando”, añadió.

Casas de ADN: un formato para combatir la crisis medioambiental

Los rayados y graffitis están prohibidos por Ordenanzas Municipales, el Código Penal y la Ley N°17.288 sobre monumentos nacionales. Tienen penas asociadas a la propiedad pública y privada. Técnica y legalmente, no se pueden realizar sin permiso del propietario de los bienes donde se realizan. Sin embargo, José Pablo Núñez, director general de Desarrollo Estudiantil de la USS, explicó que “es importante la discusión, la conversación, comparar distintas visiones y también tener ciertos consensos sobre estas manifestaciones artísticas y cómo se pueden canalizar en el justo equilibrio con el resguardo del patrimonio cultural de nuestro país”.

Si busca alguna actividad para disfrutar del Día de los Patrimonios, el Ministerio de las Culturas habilitó el siguiente sitio web: https://www.diadelospatrimonios.cl/inicio

Arte callejero

27F
2D
3D
8M
A&G
AFP
Bar
BC
BID
CAE
CCI
CCS
CDE
CES
CMF
CMN
CO2
CPC
CPI
CVD
DOH
DOM
DS1
E2E
EFE
EIA
ENE
ESG
FMI
GAM
GFK
H2V
HUM
IA
ICV
IND
INE
INN
IPC
ISP
IVA
JLL
LED
LoT
Luz
MI
MMA
MOP
MTT
MUT
NAR
NBA
NCh
NFL
NY
OMS
ONG
ONU
PDI
PEH
PHE
PIB
PIS
PRC
PUC
QR
RED
RM
ROI
SAG
SEA
SII
SMA
TEA
TGR
TIR
TPM
UC
UF
USS
UTM
En Inmofest 1º Vivienda puedes cumplir el sueño de la casa propia