fbpx
  • Síguenos:
17 octubre, 2023 /

Week Inmobiliario 2023 dio el vamos a la reactivación del mercado 

El evento inmobiliario estará disponible hasta el 22 de octubre y cuenta con la presencia de 60 inmobiliarias, bancos y mutuarias. 

Por: Tomás Rodríguez Botto 

En un evento realizado en un salón de la Cámara Chilena de la Construcción se dio el vamos a la semana del Week Inmobiliario, que contará con siete días de descuentos y ofertas de casas y departamentos 100% online, y además tendrá la la participación de más de 60 inmobiliarias, con 215 proyectos a nivel nacional, y siete instituciones financieras. 

Del 16 al 22 de octubre, la plataforma Week inmobiliario 2023 ofrecerá a los interesados en comprar un departamento o casa información detallada de cada proyecto, además de la factibilidad de simular, cotizar y recibir una preaprobación de créditos hipotecarios online. 

Week Inmobiliario 2023 llega con 215 proyectos a nivel país y 60 inmobiliarias presentes

Juan Armando Vicuña, presidente de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), destacó el Week inmobiliario, ya que “es el evento online más importante del sector y que reúne a distintos actores de la industria. Estamos en un escenario donde necesitamos reactivarnos, inyectar energía para que la economía despegue y podamos crecer. El Week inmobiliario abre una puerta ofreciendo oportunidades a quienes buscan invertir en una vivienda. Por esto, los más de 200 proyectos disponibles en todo el país ofrecen atractivas opciones tanto para vivir como para invertir”. 

Junto a la mirada de la CChC, otro actor organizador de esta semana inmobiliaria es Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF), en este caso Matías Bernier, gerente de estudios de la ABIF, comentó que, la idea es aprovechar la plataforma del Week inmobiliario. Hay varios bancos participando y hay una plataforma integrada, por lo tanto el mensaje es, coticen no solamente con las ofertas inmobiliarias, sino también coticen con quienes nos entregan el financiamiento, los bancos que participan ahí. Por tanto, la invitación es a que coticen las distintas alternativas y también coticen las distintas fuentes de financiamiento que están disponibles en esta semana”. 

Cinco maneras de financiar nuestra propiedad en la actualidad

Además de la variada oferta para adquirir una propiedad, el Week inmobiliario 2023 desarrollará tres conversatorios con expertos del rubro, quienes abordarán las tendencias del sector inmobiliario, el mercado actual de la entrega inmediata, y el acceso a crédito y financiamiento, a fin de orientar a los visitantes que busquen convertirse en propietarios. 

En ese sentido, María Luisa de la Maza, directora de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) y gerente general del Grupo Activa, señaló en la inauguración del evento, el perfil de las personas que están comprando destacando a las mujeres.

Edifica 2024: con foco en la reactivación, inversión, proyectos y empleos

“Hoy día lo que nos compran efectivamente casi el 50% son mujeres, que tienen a cargo su hogar, así que no debiera extrañarnos. Hoy día cada vez en Chile hay más profesionales y que los bancos confían y pueden comprar, así que la invitación está hecha y como así también extranjeros que ya llevan un tiempo en nuestro país y que los bancos los consideran sujetos de crédito son los que hoy día nos están comprando”. 

Para el conversatorio del día 17 de octubre estarán presentes Francisco Ackerman, fundador de FinUp, Tomás Cartagena, Chief Executive Officer de Tren Group America (TGA) y Christian Wegmann, Investigador Senior Centro de Estudios Inmobiliarios del ESE Business School.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


También puede interesarte


En Inmofest 1º Vivienda puedes cumplir el sueño de la casa propia