Durante el 2022 se evidenció una disminución de la cantidad de viviendas disponibles, entre los factores que han incidido, destaca la caída de los permisos de edificación.
Por: Tomás Rodríguez Botto
Un descenso del 40% en la oferta de viviendas disponibles se produjo durante el 2022 en el mercado inmobiliario de Los Ángeles, según un estudio de la Cámara Chilena de la Construcción. Dentro de los factores que han incidido en la caída de la oferta durante el año pasado se debe a la baja de permisos de edificación, lo que se espera que no cambie durante el presente año.
Un claro ejemplo es el del año 2021, donde se ingresó sólo una solicitud para construir, y más drástico aún fue el caso del año pasado, que no hubo ninguna solicitud para construir edificios.
Respecto al panorama el presidente del Comité de Vivienda, Inmobiliario y Arquitectura de CChC Los Ángeles, Esteban Cifuentes, señaló que “esta situación se debe a un conjunto de factores económicos que arrastramos desde la pandemia. Hoy, la mayor dificultad que tienen las empresas es para acceder a los créditos bancarios y la incertidumbre que eso genera. Las constructoras se están tomando más tiempo para decidir si hacer los proyectos”.
Esta caída de la oferta inmobiliaria se ha agudizado aún más con el déficit habitacional con el que debe sobrellevar la ciudad de Los Ángeles, el que asciende a 5 mil viviendas. “Si no trabajamos en conjunto con la autoridad, los privados y la banca no vamos a lograr revertir este momento”, enfatizó Cifuentes.
Además, esta caída de la oferta también se ve reflejado con las ventas, ya que en 2021 se vendieron 1.800 viviendas en Los Ángeles, mientras que en el año pasado la cifra llegó a 1.000 propiedades. También se suman los subsidios otorgados que en la ciudad alcanzaron las 436 unidades en relación al DS19.
“Vimos que el 2022 estuvo marcado por dos temas: la baja en la oferta de viviendas, que conlleva una dificultad para combatir el déficit habitacional que tenemos en la provincia y, por otra parte, el año pasado no se ingresaron nuevos proyectos, lo que nos indica que el panorama de oferta se ve todavía más complejo”, cerró Cifuentes.
Deja una respuesta