fbpx
  • Síguenos:

Trastienda de la venta ex sede de Universidad del Pacífico en Las Condes

El recinto, emplazado en 4.890 m2 de terreno y 11.739 m2 de superficie cuenta con cuatro pisos y un subterráneo.

Por: Renato Herrera Lagos 

La ex sede de la Universidad del Pacífico, ubicada en avenida Las Condes #11.121 recientemente apareció bajo un proceso de venta directa, liderado por la consultora Colliers, dónde sus principales atractivos son el emplazamiento del terreno de 4.890 m2 y una superficie útil de 11.739 m2 distribuidos en un edificio de cuatro pisos y un subterráneo. Además, posee aulas, oficinas, baños, bodegas y 150 estacionamientos, revelan desde Colliers.

Desde la consultora, Guillermo Charles, gerente del Área de Terrenos y Retail comentó que “Se trata de un activo muy demandado dada su ubicación y cualidades. Posee una normativa muy favorable que permite viviendas, equipamiento comercial, educativo, salud y otros. Se encuentra en una zona residencial consolidada con servicios, clínicas, equipamiento comercial, equipamiento deportivo, transporte público y excelentes vías de conectividad. Se encuentra a pasos de la próxima estación de Metro Estoril, de la futura línea 7″.

Cómo llegó Greystar a invertir en Chile

Sobre las características del inmueble que albergó a cientos de estudiantes, expertos apuntan que serían cerca de US$ 17 millones y los principales compradores serían “actores del mercado como colegios, universidades, operadores de salud, desarrolladores de multifamily y empresas que se encuentran en búsqueda de terrenos para el desarrollo de sus edificios corporativos”.

“Hemos percibido un alto interés por el inmueble de parte de diversos actores del mercado como colegios, universidades, operadores de salud, desarrolladores de multifamily y empresas que se encuentran en búsqueda de terrenos para el desarrollo de sus edificios corporativos. Hoy son muy escasas las oportunidades de inversión en ubicaciones tan estratégicas y consolidadas, que además posean tan alto nivel de infraestructura”, agrega Guillermo Charles.

Edificio en Barcelona ganador de dos premios de arquitectura por su forma sostenible y estética

El motivo de la venta estaría basado en la decisión de la sociedad propietaria de realizar otros proyectos.

El establecimiento de educación superior fundado en 1990 funcionó por casi 30 años hasta su cierre en enero de 2019 tras una investigación por irregularidades administrativas, financieras y laborales. Tras esto se declaró una liquidación forzosa o quiebra la institución con lo que dejó de prestar sus servicios.

Compartir Noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También puede interesarte