fbpx
  • Síguenos:
21 abril, 2023 /

Suecia continúa con el desplome en el mercado inmobiliario

La nación nórdica se encuentra en un complejo escenario con fuertes caídas de valoración, tanto en el ámbito residencial como en el comercial.

Por: Tomás Rodríguez Botto

El mercado inmobiliario sigue desestabilizando el sólido bienestar sueco, producto de que los precios de las viviendas continúan a la baja. Además, las tasas de interés han aumentado para frenar la inflación lo que ha provocado un encarecimiento de la vida y, sobre todo, de los créditos hipotecarios.

Por estos motivos, durante el último mes el Banco Central de Suecia Riksbank, aumentó su tipo de interés de referencia en un 3% lo que podría desencadenar una compleja situación para acceder a la compra de una propiedad.

Dentro de las razones de este mal momento inmobiliario en Suecia, el economista Robert Boije dijo a Bloomberg: “si el desempleo aumentará significativamente a raíz de la recesión que se avecina, es importante que los tipos hipotecarios no sigan subiendo”, enfatizando también, que podría perjudicar a la producción de nuevas viviendas.

La crisis no sólo es en el sector de las hipotecas, de igual forma afecta el precio de las viviendas unifamiliares según datos del Banco SBAB, que arrojaron que los valores disminuyeron un 2,1% durante los primeros meses del año, eso sí, se espera según los especialistas del país, que el descenso llegué a un 20%.

En cuanto a los departamentos el valor disminuyó un 14% durante el último trimestre del año. Una de las razones que ha influido en este aumento tanto en departamentos como en casas es el crecimiento del valor de la electricidad que durante el segundo semestre del año 2022 creció un 20,28%.

También hay que señalar que los prestatarios nórdicos tienen unos 28.000 millones de euros en bonos que tienen fecha de vencimiento para el 2023 y el 2024, lo que significa que la mitad de esa deuda corresponde a Suecia, donde un alto porcentaje está dirigido a acreedores extranjeros.

Por otra lado, los arrendadores comerciales han visto como durante todo el 2022 creció un 5% el valor del arriendo, es más, se espera que durante este año no presente bajas. Igualmente es importante señalar que los arrendadores se han visto salvaguardados en cierta manera con las cláusulas que aumentan los alquileres por la inflación, pero lo que está ocurriendo significativamente es un aumento de las vacancias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


También puede interesarte


En Inmofest 1º Vivienda puedes cumplir el sueño de la casa propia