La propuesta presentada por el Gobierno considera garantizar el pie del 10% de financiamiento de un préstamo. El monto total de este programa de ayuda es de US $50 millones.
Por: Tomás Rodríguez Botto
Un importante respaldo le dio el Senado al proyecto de ley que crea un fondo de garantías estatales, que busca impulsar la compra de la primera vivienda, financiando el 10% del pie de un préstamo para una propiedad que no supere las 4.500 UF y que tiene como foco la clase media. Esto podría llegar a beneficiar a 22 mil personas.
La iniciativa también considera un programa de garantías de apoyo al sector de la construcción, que contempla a empresas del sector inmobiliario y de la construcción que tengan ventas netas anuales por sobre las 100 mil UF y que no excedan el 1.000.000 UF, con garantía de hasta un 70%.
El proyecto de ley impulsado por el Gobierno, fue aprobado por unanimidad en la Sala del Senado y fue despachado para que sea tramitado a la Cámara de Diputados. Además, se aprobó una indicación que evita que el motivo principal del fondo de garantías estatales se vea modificado por la vía reglamentaria.
El senador (RN) José García Ruminot, durante la intervención del debate, comentó: “Este proyecto y la creación del Fondo de Garantía por US $50 millones administrado por el Banco Estado viene a llenar un vacío. Esto atiende particularmente a la actividad que tiene que ver con la construcción por su capacidad de generar empleo y reactivar la economía”.
Sumado a todo lo anterior, se aprobó una modificación presentada por el Ejecutivo que permite que el objetivo de los créditos hipotecarios a personas vayan directamente a la compra de la primera vivienda, así el Servicio de Impuestos Internos, deberá regular la información hacia los bancos para determinar si el solicitante del crédito es elegible para el fondo.
Otro cambio relevante del proyecto es la cobertura que tendrán los créditos hipotecarios, que serán de hasta 10 años.
En cuanto al programa de garantías de apoyo a la construcción, se crea un instrumento llamado Fogaes (Fondo de Garantías Estatales), en el cual se generará una regla general con el fin de asegurar una garantía por parte del Estado para las obras que se soliciten. Se estima que 681 empresas podrían verse beneficiadas por esta iniciativa lo cual representa a cerca de 200 mil trabajadores.
Deja una respuesta