fbpx
  • Síguenos:
26 junio, 2023 /

Programa de Mejoramiento, Ampliación y Adecuación de viviendas para dar dignidad a hogares vulnerables

El apoyo estatal está destinado principalmente a propietarios de viviendas que puedan presentar daños o deterioros en su estructura. Además de ampliar viviendas por ser afectadas de plagas.

Por: Tomás Rodríguez Botto

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo abrió las postulaciones para el programa de mejoramiento, ampliación y adecuación de viviendas. Este apoyo está destinado a familias que son propietarios y que presenten en sus propiedades daños o deterioros de techumbres, instalaciones o estructural.

Además, este subsidio busca favorecer las condiciones de seguridad y habitabilidad de las familias, como por ejemplo, eliminar el hacinamiento mediante la ampliación de la vivienda.

Dentro de los requisitos para poder acceder al subsidio están el ser propietario de la vivienda a intervenir (excepto en casos de mejoras de Mejoramiento de Viviendas Antiguas, Patrimoniales y Viviendas en cité); y no se debe tener otra vivienda excepto en casos donde la vivienda que se postule sea donde reside la misma familia.

Otro de los puntos que menciona el subsidio es contar con un ahorro mínimo exigido de 3 UF para mejoramientos, 5 UF para ampliaciones y 8 UF para adecuación, menos en el caso de los adultos mayores, donde se exceptúa de contar con ahorro así como también para las familias que estén hasta el tramo del 80% en el Registro Social de Hogares (RSH).

Sumado a todo esto, debe ser una Vivienda Objeto del Programa (VOP), ya que para este llamado las VOP se entenderán como vivienda social o que fue construida por el Serviu y que tenga un avalúo fiscal de hasta 1375 UF. En el caso de que la residencia se vea afectada por plagas de agentes xilofagos se entenderá como VOP que tenga un avalúo fiscal de hasta 1.500 UF.

Hay que señalar que el subsidio se encuentra disponible en todas las regiones del país, donde el trámite debe realizarse mediante una Entidad Patrocinante del Minvu, la cual apoyará a desarrollar el proyecto.

Las fechas de postulaciones tiene un primer cierre de selección el 4 de agosto del 2023, mientras que el segundo proceso de selección tendrá un primer cierre el 31 de octubre del presente año, pero se debe considerar que en ambos procesos de selección se considerarán sólo proyectos postulados hasta el año pasado.

Compartir Noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También puede interesarte