fbpx
  • Síguenos:

Pasos para obtener un crédito hipotecario y comprar en EEUU

Una propiedad en Florida puede oscilar entre los USD 200.000 hasta varios millones de dólares. Es un rango muy amplio, por eso existen un centenar de programas diferentes para todas las capacidades, con tasas fijas, variables o híbridas, que se pueden tomar dependiendo del tipo de propiedad a comprar.

Por: Renato Herrera Lagos

Desde hace años, Florida ha sido un destino atractivo para el público latinoamericano. Hoy, gracias a las plataformas y operadores que permiten aplicar el concepto de rentas cortas, este mercado inmobiliario se consolidó aún más.

Para Juan Pablo Camargo, vicepresidente de préstamos residenciales de Nations Trust, empresa facilitadora del acceso a crédito hipotecario en zonas como Florida, señala que en la actualidad “las rentas cortas permitieron un mejor flujo de caja para estas propiedades, lo que amplió el horizonte de estas inversiones”.

La necesidad de atender esa nueva demanda de inversión permitió que el portafolio de crédito hipotecario se robusteciera notablemente. Sobre ello, el propio ejecutivo advierte que existen para todos los presupuestos y objetivos de inversión.

“Una propiedad en Florida puede oscilar entre 200.000 hasta varios millones de dólares. Es un rango muy amplio. Por eso existen un centenar de programas diferentes para todas las capacidades, con tasas fijas, variables o híbridas, que se pueden tomar dependiendo del tipo de propiedad a comprar. Incluso existen opciones financieras para inversionistas que no tengan visa americana”, asegura.

Esto es positivo porque es posible encontrar una oferta variada de productos hipotecarios diseñados para inversionistas extranjeros. De hecho, una gran ventaja es que corredores hipotecarios como Nations Trust, cuentan con acceso a esta oferta por medio de bancos regionales y nacionales.

En este sentido, lo más importante es asesorarse con una persona como Juan Camargo, del equipo de Nations Trust que cuenta con la suficiente experiencia y conocimiento para acompañar desde un principio al inversionista y guiarlo en todo el proceso, incluyendo selección del programa, documentación, proceso de aprobación y cierre del negocio. “En mi caso, llevo más de 34 años licenciado en Florida y especializado en inversionistas extranjeros”, enfatizó Camargo.

Asimismo, el ejecutivo determina que “Además, contamos con un equipo de alianzas externas entre contadores, abogados o compañías de asesorías jurídicas para que a través de nosotros pueda tener todos los servicios para obtener el crédito y comprar la propiedad más afín al objetivo de inversión”.

¿Qué trámites debo hacer?

Los trámites para obtener un crédito hipotecario en Estados Unidos, generalmente se requieren datos de información personal, por ejemplo, acreditar nombre completo, dirección actual, número de seguro social o ITIN (Individual Taxpayer Identification Number), fecha de nacimiento y estado civil.

También las entidades solicitarán un historial crediticio, el que debemos proporcionar detalladamente sobre las deudas actuales, como tarjetas de crédito, préstamos estudiantiles, préstamos automotrices, etc. También se requerirá información sobre tu historial de pagos y cualquier historial de quiebra o ejecución hipotecaria anterior.

Estando allá, debemos acreditar ingresos y empleo, pues proporcionar esa información sobre tus ingresos actuales, incluyendo talones de pago recientes, declaraciones de impuestos y cualquier otra documentación que respalde tus ingresos. También se requerirá información sobre tu empleo actual, como el nombre del empleador, la dirección y el número de teléfono.

Los activos financieros son una parte fundamental en la decisión de adquirir un crédito hipotecario. Se debe proporcionar información sobre tus activos financieros, como cuentas bancarias, inversiones, propiedades adicionales, vehículos, etc.

Otro dato relevante dice relación con conocer los detalles de la propiedad, ya que si ya has encontrado una propiedad que deseas comprar, deberás proporcionar detalles sobre la dirección, el precio de compra y cualquier otra información relevante.

Asimismo, deberás indicar la cantidad de dinero que estás solicitando como préstamo hipotecario, el plazo deseado y si estás interesado en una tasa de interés fija o ajustable.

Además de estos datos básicos, cada prestamista puede tener requisitos adicionales específicos que debes cumplir. Es importante consultar con diferentes prestamistas para comparar las opciones disponibles y encontrar la mejor opción para ti.

Compartir Noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También puede interesarte