fbpx
  • Síguenos:
7 junio, 2023 /

Nacimiento diseña y ofrece un modelo de vivienda de autoconstrucción asistida para el Serviu

Las viviendas están completamente elaboradas de madera, con una superficie total de 76,26 m2 y cuentan con tres dormitorios, living, sala de estar y cocina.

Por: Tomás Rodríguez Botto

Nacimiento es la primera comuna en diseñar un modelo de vivienda para autoconstrucción para el catálogo del Serviu. La iniciativa nace desde el municipio que junto con el Ministerio de Vivienda, se han propuesto construir viviendas que puedan ser incluidas en la oferta pública.

Entre las características destaca su elaboración de madera, además de una superficie total de 76,26 m2 que se dividen en 3 dormitorios, baño, living, comedor y living. También hay que mencionar que a la fecha, el Serviu ya concluyó el proceso de revisión en cuanto a la arquitectura y estructura para su aprobación.

En la misma línea se amplió la vigencia de la ley 20.898, que establece un Procedimiento Simplificado de Regularización de Viviendas de Autoconstrucción, donde se señala que los propietarios de viviendas que fueron construidas antes del 4 de febrero del 2016 y que no tengan una recepción, ya sea parcial, total o definitiva, podrán hasta el 31 de diciembre del 2025 obtener los permisos de edificación y de recepción definitiva, siempre que se dé un cumplimiento a los requisitos señalados en la Ley.

En cuanto a los subsidios habitacionales en la comuna, se entregaron para adquirir viviendas definitivas a 8 familias que perdieron sus hogares a raíz de los incendios forestales ocurridos en el pasado verano en la Región del Biobío. La comuna vio a más de 170 familias damnificadas y se espera que para septiembre estén listos los subsidios restantes, por lo que la Región presenta hasta ahora un avance del 98% en la instalación de viviendas de emergencia.

Por otra parte, Nacimiento comenzó su convocatoria al proceso de postulación para el subsidio de arriendo 2023, que tiene vigencia hasta el próximo 12 de julio.

Recordemos que este subsidio tiene como objetivo ayudar económicamente el pago de una vivienda mediante el arriendo, por lo que para postular, se debe cumplir ciertos requisitos como tener un ahorro mínimo de 4 UF en una cuenta de ahorro para la vivienda y que tenga al menos un año de antigüedad, así como también, se debe estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) y no superar el tramo de calificación socioeconómica del 70%.

Compartir Noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También puede interesarte