Hasta el próximo 31 de agosto estará disponible la postulación que se puede realizar de manera individual o colectiva. La vigencia de este subsidio es de 18 meses.
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), aún mantiene abiertas las postulaciones para acceder al Programa de Mejoramientos de Viviendas y Barrios, el cual tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en áreas o localidades urbanas de más de 5 mil habitantes.
Este subsidio busca mejorar las condiciones de seguridad y habitabilidad mediante proyectos de reparación o mejoramiento de la vivienda.
MOP: licitación de US$ 625 millones para mejorar aeropuertos
Los tipos de proyectos que se encuentran disponibles son: mejoramiento de mantención que tiene un monto máximo de subsidio de 55 UF; mejoramiento de la techumbre con 80 UF; mejoramiento de las instalaciones de la vivienda con un monto máximo de 90 UF; arreglos estructurales con 100 UF, y por último; adecuación de viviendas con un monto máximo de subsidio de 300 UF.
En relación a los tipos de mejoramiento en la vivienda, se refieren a obras de carácter estructural; de instalaciones eléctricas o gas; de reparaciones de techos, revestimientos, ventanas, puertas, pinturas y/o cerraduras.
Edificio en Barcelona ganador de dos premios de arquitectura por su forma sostenible y estética
Mientras que para la ampliación de la vivienda consiste en realizar obras destinadas a aumentar la superficie de la vivienda existente, como por ejemplo construir una nueva habitación, baño o cocina.
Los requisitos para poder postular son tener más de 18 años, contar con Cédula Nacional de Identidad vigente. En el caso de las personas extranjeras deben presentar Cédula de Identidad para extranjeros con permanencia definitiva y Certificado de Permanencia Definitiva (emitido por el Departamento de Extranjería del Ministerio del Interior o por la Policía de Investigaciones de Chile).
Cómo obtener una de las viviendas que albergarán los Juegos Panamericanos 2023
Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH), en el caso de las postulaciones individuales, las personas no deben superar el tramo del 60% del RSH. Para postulaciones grupales, el 60% de los integrantes del grupo que postula, debe pertenecer hasta el 60%, la diferencia puede superar los tramos del RSH.
Contar con el ahorro mínimo que exige la alternativa a la cual se espera postular. El dinero debe estar depositado en una cuenta de ahorro el último día del mes anterior a la postulación.
Comienzan las postulaciones al subsidio de arriendo a personas mayores de 60 años y con discapacidad
Además de contar con la asesoría de una Entidad Patrocinante (ex -Prestador de Servicios de Asistencia Técnica, PSAT). También de un constructor o contratista inscrito en el Registro de Constructores del Minvu, para la ejecución de las obras y tener el permiso de edificación de la Dirección de Obras Municipales (DOM), cuando el proyecto lo requiera
Deja una respuesta