fbpx
  • Síguenos:
4 julio, 2023 /

Data Influye: un 20% cree que se debe mejorar la infraestructura fronteriza y un 15% la construcción de hospitales

El sondeo de mayo y junio, determinó que la infraestructura fronteriza y de salud, además del objetivo de promover la construcción de embalses que aseguren el agua en sus hogares, son las 3 principales prioridades en cuánto al soporte público.

Por: Tomás Rodríguez Botto

Una nueva encuesta de Data Influye dio a conocer el período de mayo y junio. Entre los temas que se abordaron se encuentra el de soporte público, ya que un 20% cree que se debe mejorar la infraestructura fronteriza que permita contener migración irregular; mientras que un 15% piensa que es fundamental promover la construcción de hospitales, consultorios e infraestructura para la salud; seguido de un 14% que quiere promover la construcción de embalses para asegurar el agua de hogares y labores productivas.

Tras las primeras opciones de la encuesta, en una cuarta opción, aparece con un 14% mejorar la conectividad en sectores rurales y aislados; seguido por revisar los contratos de concesiones de autopistas urbanas e interurbanas, con relación a montos de peaje con un 10%.

Ya en una sexta opción aparece el tema de seguridad con un 8% en invertir en comisarías de Carabineros, PDI e instalaciones para la seguridad ciudadana; y seguido con un 8%, también está dentro de las necesidades el invertir en plantas desalinizadoras que convierte agua salada en agua para consumo humano, riego o industrial.

A continuación, con un 4%, está la opción de apoyar el mejoramiento de condiciones y edificaciones de liceos, escuelas básicas y media, en Chile.

Mientras que las últimas opciones mencionadas en cuanto a las prioridades en infraestructura pública, se posiciona el aumentar en el número y capacidad de cárceles en Chile con un 4%; con un 1% aparecen el incrementar la infraestructura deportiva y recreativa en sitios eriazos y espacios sin uso, así como también, el mejorar la capacidad de puertos y aeropuertos para las exportaciones.

Otros aspectos a considerar de la encuesta fue la evaluación de las autoridades donde el Ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, aparece con un 47% de aceptación, siendo el sexto ministro de mejor evaluación del Gobierno.

Compartir Noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También puede interesarte