fbpx
  • Síguenos:
11 agosto, 2023 /

Como ha sido la evolución de los fondos de inversión inmobiliarios en Chile

Según un estudio de CBRE, a marzo de 2023 los fondos inmobiliarios alcanzaron un patrimonio de 155,6 millones de UF, distribuidos en 180 fondos que son manejados por 41 Sociedades Administradoras Generales de Fondos (AGF).

Por: Tomás Rodríguez Botto

Los fondos inmobiliarios son patrimonios integrados por aportes de personas naturales y jurídicas, destinados a invertir en activos cuyo foco principal está dirigido al sector inmobiliario, ya sea para la renta, desarrollo, o bien, para una combinación de ambos.

La inversión se realiza a través de acciones o títulos de deuda de sociedades que invierten en dicho sector, por lo que este tipo de fondos representa un 21% del monto y un 23% del total de inversión pública.

Así, durante el primer trimestre de 2023 iniciaron operaciones dos fondos inmobiliarios nuevos por un total de UF 733.974, y durante 2022 se crearon 26 fondos nuevos por un total de UF 5,4 millones. Según un estudio de CBRE a marzo de 2023, los fondos inmobiliarios alcanzaron un patrimonio de 155,6 millones de UF, distribuidos en 180 fondos y son manejados por 41 Sociedades Administradoras Generales de Fondos (AGF).

Las estrategias preferidas de los family offices nacionales

En relación a los actores del mercado de los fondos inmobiliarios, el estudio señala que al cierre del primer trimestre de 2023, BTG Pactual, Independencia, LarrainVial y Banchile, en su conjunto, representan más del 40% del mercado, pero el mayor crecimiento del trimestre lo experimentó Moneda (+15%), seguido por Link Capital Partners (+8%).

Mientras, en el segundo grupo de AGF, aquellas cuyo patrimonio es igual o menor a 2,5 millones de UF, el mayor crecimiento del trimestre lo experimentó Finasset (+89%), seguido por Quest (+2%).

Por otra parte, los fondos de inversión inmobiliarios de renta son aquellos que se componen por la inversión en acciones o deuda de sociedades inmobiliarias, que tienen como objetivo, el arriendo del espacio con uso habitacional, comercial, oficinas o bodegas.

Reforma de Pensiones: ¿Afectará al sector inmobiliario si desaparecen las AFP?

En 2022, se crearon 16 fondos de inversión inmobiliarios de renta y el patrimonio administrado por este tipo de fondos creció un 9,6%. Luego, en el primer trimestre de 2023, cayó un 2,3%, llegando a 102,6 millones de UF. Al cierre de 2023, existen 34 AGF, que administran 86 fondos que operan en esta área.

Finalmente, respecto a los aportantes de los fondos inmobiliarios el estudio de CBRE, señala que las AFP son inversionistas importantes para los fondos inmobiliarios administrados por Credicorp Capital, Independencia, BCI Asset y Link Capital; mientras que las compañías de seguro participan de manera mayoritaria en Ameris, Asset, Bice Inversiones, Compass, Moneda, Singular, VolcomCapital, entre otras.

En el otro extremo, las sociedades nacionales (empresas) son más relevantes para fondos inmobiliarios manejados por Frontal Trust, Neorentas, Santander, entre otras.

https://eldiarioinmobiliario.cl/sin-categoria/como-es-invertir-en-propiedades-en-estados-unidos-a-traves-de-una-empresa/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


También puede interesarte


En Inmofest 1º Vivienda puedes cumplir el sueño de la casa propia