fbpx
  • Síguenos:
5 junio, 2025 /

Por arriendo impago:  Edificio Chrysler de Nueva York otra vez en venta

La icónica torre Art Decó, que alguna vez fue el edificio más alto del mundo, ha quedado envuelta en una disputa legal.

Por Leonardo Núñez

El Chrysler Building, una de las joyas arquitectónicas más emblemáticas de Nueva York, vuelve a estar en el mercado. La icónica torre Art Decó, que alguna vez fue el edificio más alto del mundo, ha quedado envuelta en una disputa legal que terminó con el fin del contrato de explotación de RFR Holding.

Según las revelación del portal especializado “The Promote”, esta empresa inmobiliaria que gestionaba sus arriendos, perdió la administración debido a una deuda de US$ US$ 21 millones con Cooper Union, dueño del terreno sobre el que se levanta el rascacielos.

Ubicado entre las calles 42 y 43 de Manhattan, el Chrysler Building ha sido durante décadas un símbolo del skyline neoyorquino. Su regreso al mercado se produce en un contexto complejo: el inmueble necesita una reforma urgente y el arrendamiento anual del terreno asciende actualmente a US$ 32 millones, cifra que subirá a 41 millones en 2028.

Cooper Union, institución académica propietaria del suelo, ha tomado el control de la administración tras el fallo judicial a su favor y ha encargado a la consultora inmobiliaria Savills encontrar un nuevo operador o comprador.

Aún no se ha hecho público el precio de salida, pero el último traspaso en 2019 se concretó por US$ 151 millones, muy por debajo de los 800 millones pagados en 2008, reflejando la caída de valor derivada de su deterioro.

El estado del edificio preocupa. Un reportaje del New York Times reveló problemas estructurales: techos dañados, roedores, agua de baja calidad y ascensores con frecuentes fallas. RFR había propuesto modernizar el inmueble con la incorporación de un hotel y un mirador turístico, pero el proyecto naufragó tras la quiebra de uno de los socios principales.

El edificio, con un 100% de ocupación, sigue siendo un activo atractivo en términos de ubicación y visibilidad, pero su restauración exigirá una inversión millonaria. El futuro arrendatario o propietario deberá equilibrar el alto costo de mantenimiento con la necesidad de preservar una pieza clave del patrimonio arquitectónico de Nueva York.

Construido en 1930, el Chrysler Building no solo fue un logro de ingeniería de su época, sino también un ícono cultural. Su aguja brillante sigue dominando el horizonte de Midtown Manhattan, evocando una época de optimismo industrial y grandeza urbana.

Los comentarios están cerrados.

También puede interesarte


En Inmofest 1º Vivienda puedes cumplir el sueño de la casa propia