Además, según datos entregados por la Fundación Abbé Pierre, 330.000 mil personas se encuentran sin vivienda.
La crisis de vivienda en Francia, se mantuvo durante el 2023 en comparación al año anterior y sigue generando preocupación en el país. Según datos elaborados por la Fundación Abbé Pierre sobre el estado de la vivienda inadecuada, determinó que el año pasado 4,16 millones de personas se encontraban en situación de precariedad. Además 330.000 mil habitantes del país galo no tienen una vivienda.
Otro punto a considerar en cuanto a la crisis de la vivienda que está enfrentando el país europeo, es la cantidad de residencias consideradas “indignas” sobre todo por las condiciones insalubres que presentan ciertas viviendas, donde Francia, con una población que bordea los 68 millones de personas, se cifran en 600.000 por todo el territorio la crisis.
Este aumento de la precariedad en la población francesa, se ha manifestado en que los albergues están saturados. Por ejemplo, la fundación señala que en el otoño del año 2020, había 920 solicitudes de menores de edad por noche, durante el 2022 esa cifra era de 1.700 y en octubre de 2023 llegó hasta las 2.800 solicitudes.
“El impacto extremo de la crisis de la vivienda en los más desfavorecidos agregan desde la fundación- se manifiesta en el número intolerable, pero creciente, de niños que viven en la calle, el aumento de los desahucios de alquileres sin alojamiento alternativo y la impotencia de las asociaciones que trabajan para ayudar a los más vulnerables”.
Modelos de administración de vivienda de arriendo en el extranjero
Datos que se reflejan debido a que durante el año pasado las entidades públicas gastaron la cifra más baja en materia de vivienda en comparación al PIB desde al menos el año 1992.
Por otra parte, desde la fundación Abbé Pierre, señalaron que, “La construcción está paralizada, los compradores modestos ya no pueden comprar, los bancos prestan mucho menos que antes, los inquilinos ya no encuentran nada que alquilar a precios asequibles, las viviendas sociales están saturadas y la lista de solicitantes no para de crecer”.
El mercado inmobiliario en España toma ritmo gracias a la inversión extranjera
Además, en Francia la inflación se ralentizó hasta un 3,1% anual y durante diciembre del 2023 alcanzó un 3,7% según una estimación de la agencia de estadística francesa INSEE.
Deja una respuesta