fbpx
  • Síguenos:
26 diciembre, 2024 /

Desafíos y en el mercado de tasaciones: Caída en colocaciones hipotecarias y expectativas de recuperación

El Banco Central reportó que las colocaciones hipotecarias durante el tercer trimestre disminuyeron un 13% en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Equipo redacción EDI

Sin embargo, frente al segundo trimestre de este año, la caída fue más moderada, con solo un 3%. Esta tendencia ha afectado directamente a la industria de tasaciones, dado que hay un menor requerimiento de estos servicios por parte de la banca.

De acuerdo con Bernardita Latorre, Gerente del Área de Tasaciones de Colliers, las cifras reflejan, en gran parte, las dificultades en el acceso a créditos hipotecarios. “A pesar de los esfuerzos de las inmobiliarias que ofrecen facilidades y descuentos para el pago del pie, sigue siendo un reto significativo que las personas logren reunir el 20%. En el caso de viviendas usadas, es aún más complejo, ya que no se puede optar a ningún beneficio de pago”, sostiene.

La ejecutiva destaca que “las condiciones para los financiamientos son complicadas, tanto en bancos como en mutuarias. Aunque las tasas se han mantenido relativamente estables, entre el 4.5% y el 5.5% en los últimos meses, la inflación ha generado el mayor problema, elevando los montos de los dividendos que deben cubrir los propietarios”.

El estudio de Colliers señala que, a nivel nacional, Santiago Centro es la comuna que concentra la mayor demanda de tasaciones, alcanzando el 18%. La Florida y Ñuñoa ocupan el segundo lugar, con un 9% de la demanda, y en tercer lugar se encuentran Las Condes, Vitacura y La Serena, con un 5%.

“Estas comunas tienen varias cualidades que influyen en su alta demanda: cuentan con excelente conectividad mediante el acceso al Metro y buses urbanos. Además, los tiempos de desplazamiento hacia otros lugares de la ciudad son razonables, y hay una variedad de proyectos inmobiliarios de buena calidad en oferta, combinados con una excelente implementación de servicios”, detalla Latorre.

Respecto a las proyecciones para el mercado en los próximos meses, el análisis indica que recuperar el volumen de tasaciones bancarias en Chile será un proceso gradual y a largo plazo, vinculado a la recuperación del mercado inmobiliario.

“La reactivación de la demanda dependerá en gran medida de la flexibilización crediticia y el crecimiento del empleo formal, factores que facilitarían el acceso a financiamiento. Sin embargo, el desafío también radica en la oferta: actualmente, los permisos de edificación representan solo el 40% de los permisos otorgados antes de la pandemia a nivel nacional (fuente: Minvu) y un 26% en la Región Metropolitana, lo que requiere un aumento en la construcción para equilibrar el mercado y acompañar la reactivación, hoy fuertemente obstaculizada por problemas en la regulación de permisos, entre otros factores. Este escenario requerirá tiempo y una recuperación sostenida del sector inmobiliario”.

El cierre del mercado de tasaciones bancarias en 2024 se proyecta con un leve repunte, impulsado por la estabilización de la inflación y la tendencia a la baja en tasas largas, como el BCU 10, que están mejorando las condiciones de financiamiento a largo plazo. “Un factor clave en esta mejora es la mayor flexibilidad crediticia, ejemplificada por instituciones como Coopeuch, que ha comenzado a ofrecer plazos de financiamiento de hasta 40 años, facilitando el acceso a viviendas”.

Para el año 2025, “se espera que estas tendencias continúen y se fortalezcan. Si las tasas de interés siguen bajando y el empleo formal aumenta, podríamos ver una recuperación más sostenida del mercado inmobiliario, lo que impulsaría las tasaciones bancarias de manera más significativa. Sin embargo, el repunte dependerá también de la reactivación de la oferta de proyectos habitacionales, que aún se encuentra en niveles bajos en comparación con la situación prepandemia”, concluye Latorre.

Los comentarios están cerrados.

También puede interesarte


Bodegas Flex han crecido 40% en 5 años
7 diciembre, 2024 /

Bodegas Flex han crecido 40% en 5 años

En Inmofest 1º Vivienda puedes cumplir el sueño de la casa propia