El incendio ocurrido en vísperas de Navidad de 2022 destruyó más de 400 viviendas.
Por: Tomás Rodríguez Botto
Han pasado dos años desde el incendio que afectó al Santuario de la Naturaleza Palmar El Salto y que posteriormente arrasó más de 400 viviendas en los sectores de Forestal Sur, Tranque Forestal Sur, Lomas Vista al Mar, Nueva Esperanza, Parcela 15.1 e Irene Frei, todos ubicados en las zonas altas de Viña del Mar.
Actualmente, 208 personas han sido beneficiadas con soluciones habitacionales por parte del Estado. De ellas, 141 ya cuentan con sus viviendas terminadas, en ejecución o en tramitación en la Dirección de Obras Municipales de Viña del Mar.
Por otro lado, los 67 beneficiarios restantes se encuentran en una etapa de preparación, que consiste en la adquisición de una vivienda nueva o usada, o en la opción de construir en su sitio propio.
Además, las autoridades están preocupadas por ejecutar proyectos urbanos alrededor de las viviendas. En este sentido, se planean proyectos de espacios públicos, que incluirán vías peatonales, miradores, máquinas de ejercicios, mobiliario urbano, iluminación ornamental, barandas peatonales, juegos infantiles y paisajismo.
Asimismo, las autoridades están trabajando en la construcción de un Centro Comunitario de Cuidados y Protección en Forestal Alto, que contará con una sala de cuidados, una sala multiuso, una sala de actividades productivas y un patio exterior, además de una cocina, baños inclusivos, closets, oficina, sala de reuniones y bodega.