Por: Rolando Cáceres, CEO iBuilder.
Hace unas semanas, un análisis de la empresa Colliers advirtió luces rojas sobre la construcción: los permisos de edificación totales y de viviendas en todo Chile, disminuyeron un 55% al primer semestre de 2023 en comparación al mismo semestre de 2019.
Según el análisis la contracción del rubro fuera de la Región Metropolitana llegó a un -48% respecto a 2018–2019 y -26% en relación al 2022. En la capital, hubo una mayor caída en el número de viviendas autorizadas, un 53% en relación a 2018-2019 y la superficie autorizada en la RM, se contrajo un 61% (prepandemia) y -58% con respecto al año pasado.
Estos datos reflejan que tras la pandemia, la crisis política actual no genera las condiciones óptimas para que exista inversión, impactando fuertemente el rubro constructor. Así, para que el país sea competitivo, debe aplicar medidas drásticas como impuestos bajos y certeza jurídica que asegure a quiénes se arriesgan a emprender que las reglas del juego no van a cambiar, ya que los inversionistas van invertir en los países que les den las mejores condiciones.
Estamos en tiempos difíciles y nos hemos visto afectados por variables que no podemos controlar, pero podemos mantenernos competitivos en algunos ítem que sí podemos manejar. Y es acá donde surgen oportunidades de la mano de la tecnología, que logren hacernos más eficientes y más rentables.
Un ejemplo es la mano de obra, que representa el 50% del presupuesto. La mano de obra es clave controlarla y hacerla más productiva, acá la solución de control de accesos y productividad ayuda a las constructoras a disminuir costos. Otro ejemplo es la planificación y el avance, aspecto relevante que también se debe contemplar.
Finalmente, si vemos la experiencia internacional notamos que los países con mayor libertad económica tienen los niveles de vida más altos y economías más sanas. Esto se traduce en dos aspectos principales: primero, terminar el proceso de cambio de Constitución; y segundo, mantener las libertades de emprendimiento e inversión, teniendo una estructura de impuestos que nos haga competitivos.
Deja una respuesta