fbpx
  • Síguenos:
8 marzo, 2024 /

8M: La paridad en el sector inmobiliario, sólo será posible con igualdad y empatia

Por: Andrea Díaz, Gerente de marketing puerto+arquitectura Inmobiliaria y miembro de Corporación Mujeres Inmobiliarias MI. 

Con mis 17 años de experiencia en la industria inmobiliaria he visto la presencia y el papel de la mujer chilena, el cual ha experimentado una evolución notable en los últimos años. Atrás quedaron los días en que este sector era dominado exclusivamente por hombres.

Hoy, las mujeres desafían estereotipos y contribuyen de manera significativa a la transformación y crecimiento del rubro, todo esto a través del empoderamiento, alzar la voz y demostrar sus capacidades. 

Evidenciar que pese a tener otros roles anexos que siguen recayendo en nosotras, como la crianza y la preocupación del hogar, igual podemos romper barreras y ocupar lugares claves en todas las áreas en las que nos desempeñamos, como la arquitectura, gestión de proyectos, construcción, corretaje de propiedades, etc.

La equidad de género se ha convertido en un pilar fundamental para el desarrollo sostenible del sector. Aquí no hablamos de que somos mejores que los hombres, solo somos diferentes y tenemos un liderazgo que nos identifica y nos distingue, lo que nos ha llevado a ser un aporte con un sello único. 

A pesar de los avances en la industria inmobiliaria, aún queda trabajo por hacer para seguir rompiendo brechas, como las salarial y la falta de representación en ciertos niveles jerárquicos.

Por ejemplo, en un estudio que hizo la ADI Mujeres a 36 inmobiliarias, se dio a conocer que nosotras en la industria alcanzamos un 24,9% del total de la fuerza de trabajo, en gerencia de primera línea es un 28,9% y en directorios un 17,4%. Por lo tanto, uno de los desafíos es apostar a continuar aumentando el crecimiento de estos números.

Sin embargo, la determinación de las mujeres en este sector ha demostrado que dichos desafíos pueden superarse con políticas de equidad y un compromiso continuo con la igualdad de oportunidades, pero esto no es posible si no se entiende que no es una competencia de géneros y que somos tan capaces como el resto.

Las mujeres en la industria inmobiliaria en Chile están fortaleciendo su presencia a través de redes y colaboraciones. La creación de espacios de apoyo y mentorías ha permitido el intercambio de experiencias y conocimientos, fomentando el crecimiento profesional y personal de las mujeres en el sector. 

La Corporación Mujeres Inmobiliarias MI, de la cual soy parte y que fue creada en septiembre de 2023, ya cuenta con una comunidad de 2000 inscritas e inscritos. Acá creamos un espacio que permita ayudarlos sin importar el género.

El objetivo de MI es capacitar, educar y difundir temas relevantes de la industria para apoyar el crecimiento profesional, fortalecer el liderazgo y presencia femenina, y llegar a las personas y cargos, donde muchas veces no pueden acceder a este tipo de información. La idea es aportar a mejorar en nuestro trabajo y profesionalizarse cada día más..

Es por eso que el mensaje va por ser más amables y empáticas con nuestro propio género, y entender que, si no nos apoyamos entre nosotras nadie lo hará por nosotras. Soy una convencida de que hoy las mujeres debemos ayudarnos a brillar, es por eso que tenemos que trabajar en abrir esos espacios en conjunto. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


También puede interesarte


En Inmofest 1º Vivienda puedes cumplir el sueño de la casa propia