El mercado de oficinas en Santiago experimentó un cambio significativo durante el segundo trimestre del año, con el ingreso de nuevos edificios tras cinco periodos sin producción, según el último informe de JLL Chile. Las comunas de Las Condes y Vitacura fueron las protagonistas de este renacer, con dos nuevos edificios que sumaron 17,481 m² disponibles para ocupación.
Comunicado oficial JLL Chile
Este incremento en la oferta tuvo un impacto directo en la vacancia general, la cual, después de un año de tendencia a la baja, subió de 9.1% a 9.5% en comparación con el trimestre anterior. Las oficinas de Clase A vieron un aumento en su vacancia del 8.1% al 8.3%, mientras que en las de Clase B el alza fue más pronunciada, pasando del 9.8% al 10.3%.
A pesar de esta tendencia al alza, ciertos submercados mostraron comportamientos opuestos. Huechuraba, por ejemplo, ha registrado un descenso en sus niveles de vacancia durante siete periodos consecutivos. Jorge Araos, director de oficinas de JLL Chile, explica que “el submercado de Huechuraba ha presentado históricamente los menores precios de arriendo, considerando que el mercado de clase B de Santiago Centro está tendiendo a desocupar espacios. La disminución de la vacancia en Huechuraba puede deberse a empresas que salieron del centro y compañías que han optado por retornar a las oficinas con la opción de negociar condiciones muy convenientes”.
En términos de producción, el ingreso de los nuevos edificios en Las Condes y Vitacura aportó 17,481 m² al mercado, marcando también la producción anual total. Específicamente, Las Condes agregó 10,559 m² en oficinas de Clase A y Vitacura 6,922 m² en oficinas de Clase B.
La absorción neta total del trimestre fue de 3,482 m², alcanzando un acumulado de 10,301 m² en lo que va del año. Sin embargo, no todos los submercados siguen esta tendencia positiva. Santiago Centro, por ejemplo, continúa en un periodo de desocupación con una tendencia al alza, atribuida a la evolución del mercado post pandemia y la preferencia por otros sectores como Las Condes.
El detalle de la absorción neta por clase de oficinas muestra que las oficinas de Clase A tuvieron una absorción de 7,570 m², de los cuales 6,771 m² corresponden solo a Las Condes. En contraste, la absorción neta de oficinas Clase B fue negativa, con -4,089 m², debido principalmente a la liberación de 8,493 m² en Santiago Centro.
Araos concluye que “el segundo trimestre del año se ha registrado históricamente como el de menor absorción. Sin embargo, el mercado se mantiene dentro de un rango saludable en este indicador, lo que podría anticipar mejores resultados para el próximo trimestre”.