fbpx
  • Síguenos:
19 junio, 2025 /

Expertos aplauden la incorporación de estrategias de sostenibilidad en el sector inmobiliario

“Un edificio que hoy día contempla elementos sustentables dentro de su construcción, dentro de sus terminaciones, dentro de su operación, aumenta entre un 17 y un 27% su calidad y su tasación en el mercado”, señaló Jorge Araos, Director Office Transactions, JLL Chile. 

Por: Tomás Rodríguez Botto

En el marco de la presentación de la Taxonomía de Actividades Económicas MAS, Sector Construcción y Actividades Inmobiliarias, diferentes actores del sector valoraron el esfuerzo de ir adquiriendo cada vez más prácticas sostenibles en el mercado de la construcción e inmobiliario. 

Este sistema de clasificación elaborado por el Ministerio de Hacienda, es un sistema de clasificación que busca categorizar las actividades económicas a partir de criterios que permiten identificar si éstas se están llevando a cabo de una manera sostenible desde una perspectiva medioambiental.

En relación a las actividades inmobiliarias, la taxonomía destaca como una contribución sustancial cuando se cumpla el uso sostenible y protección de los recursos hídricos y marinos, transición hacia una economía circular, controlar la contaminación y conservar los ecosistemas y biodiversidad. 

En ese sentido, Michelle Senerman, Managing Director LatAm, Edge Impact, destacó el progreso del sector de la construcción “hace ocho años atrás estábamos mucho más lento, hoy día hay más empresas que se están atreviendo, yo lo veo por la demanda que existe, por lo que nos están pidiendo nosotros, y se están atreviendo muchos más, pero estamos en una transición. Ahora el punto siguiente que viene es escalar”.

Por su parte, Matías Abogabir, Gerente de Sostenibilidad Corporativo, Empresas Socovesa, valoró la integración de sostenibilidad en el desarrollo y construcción de proyectos inmobiliarios, “nuestra visión que tenemos de un desarrollo sostenible inmobiliario en el tiempo es aquel que lo incorpora de manera coherente y para hacerlo coherente, obviamente, requiere no solamente hacerlo hacia adentro o hacia el marketing hacia afuera, sino que también que los colaboradores, los proveedores, estén todos alineados”. 





Los comentarios están cerrados.

También puede interesarte


En Inmofest 1º Vivienda puedes cumplir el sueño de la casa propia